Coahuila salud pública seguridad pública Seguridad Coahuila AHMSA Coahuila

salud pública

Infarto agudo de miocardio, se perfila como la primer causa de muerte en Coahuila

Infarto agudo de miocardio, se perfila como la primer causa de muerte en Coahuila

Infarto agudo de miocardio, se perfila como la primer causa de muerte en Coahuila

ANGÉLICA SANDOVAL

En la recta final del año, el infarto agudo de miocardio (IAM) se perfila como la primera causa de muerte en Coahuila con 2 mil 032 fallecimientos, de acuerdo a cifras oficiales de la Secretaría de Salud del Estado.

Se llama infarto al miocardio porque ocurre en el músculo cardíaco y es provocado cuando un coágulo bloquea una arteria coronaria. Las autoridades de salud, explican que, en muchas ocasiones, el coágulo se forma en una arteria coronaria previamente estrechada por la acumulación de colesterol y otros depósitos grasos, llamados placa ateroesclerótica, que puede desprenderse, desplazarse hasta los vasos sanguíneos y bloquear el flujo de sangre.

Las personas con mayor riesgo de sufrir un IAM, son aquellas con factores de riesgo como hipertensión arterial, tabaquismo, obesidad, diabetes, elevación del colesterol malo e inactividad física, entre otros.

El dolor torácico es el síntoma más común del infarto al miocardio y es descrito como una sensación opresiva e intensa en el pecho que puede extenderse al estómago, brazos, espalda, mandíbula o cuello. Además de este síntoma, también puede presentarse debilidad, sudoración, náuseas o vómitos. Si usted presenta estos síntomas, es importante que acuda a alguna institución de salud para recibir atención médica de urgencia, ya que ello, hace la diferencia entre la vida y la muerte.

Para evitar un infarto al miocardio, especialistas del sector salud, recomiendan a la población, consumir una dieta sana y equilibrada, priorizando el consumo de fibra (frutas, vegetales y cereales integrales), carnes magras, pescado, legumbres además de baja ingesta de sal y azúcar. De igual forma, se debe evitar el consumo de tabaco y realizar actividad física, por lo menos 30 minutos diarios ya que eso contribuye a la salud del sistema cardiovascular.

La Federación Mundial del Corazón (World Heart Federation), reconocida oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), explica que, una de cada cinco personas morirá prematuramente de enfermedades cardiovasculares (ECV), que se cobran más vidas que el cáncer y las enfermedades respiratorias crónicas juntas. Sin embargo, indican que, hasta el 80% de las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares son prevenibles. Por lo anterior, el próximo 29 de septiembre celebrarán el Día el Mundial del Corazón para concienciar sobre las ECV y la importancia de cuidar el corazón. El lema de este 2025 es “No te pierdas ni un latido”.

OTRAS CAUSAS DE MUERTE

En 2024, los infartos agudos al miocardio cerraron como la primera causa de muerte en Coahuila, con 3 mil 754 defunciones. En este 2025, la segunda causa es la neumonía con 612 decesos mientras que el año pasado también se posicionó en el segundo puesto con 805 víctimas mortales. En lo que va de este 2025, la tercera causa es la diabetes mellitus tipo 2 con 375 muertes; en todo el 2024, también fue el tercer lugar con 705 fallecimientos.

1939919

1939959

Leer más de Coahuila

Escrito en: salud pública Infarto

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Infarto agudo de miocardio, se perfila como la primer causa de muerte en Coahuila

Clasificados

ID: 2416084

elsiglo.mx