Influencer español critica el pan de muerto ¿Qué fue lo que dijo?
El creador de contenido español Laureano Oliver, compartió su primera experiencia probando el Pan de Muerto, tradicional pieza de repostería mexicana, sin embargo no resultó como esperaba
En el clip, grabado aparentemente en una cafetería de Madrid, se observa al influencer analizando con curiosidad el pan antes de probarlo. Con ayuda de un tenedor y un cuchillo corta un trozo pequeño, da el primer bocado y su expresión cambia de inmediato a cierto desagrado.
Aunque admitió que el pan era dulce y suave, explicó que una especia muy intensa similar al anís que le resultó demasiado fuerte.
Entre risas, Oliver comentó ante la cámara: “Yo creo que por eso es pan de muerto, porque te mueres. (...) Es que sabe muchísimo a anís”, frase que rápidamente se volvió tendencia.
El video superó cientos de miles de reproducciones y provocó un intenso debate, sobre todo entre usuarios mexicanos, quienes salieron a defender su pan tradicional.
“Pues si lo pruebas en Madrid, es lógico que no te guste”, “¡El pan de muerto viene de México!”, “No tendría por qué saber a anís” o “Eso no tiene nada que ver con el pan de México” fueron algunas de las reacciones más repetidas. Muchos señalaron que el influencer no probó la receta original mexicana, sino una versión europea adaptada a otros gustos.
¿Cómo es el pan de muerto tradicional?
El auténtico pan de muerto mexicano se distingue por su textura esponjosa, su sabor a azahar o mantequilla y su decoración en forma de huesos, además de su profundo simbolismo cultural. Cada noviembre acompaña las ofrendas a los difuntos como representación de la vida, la muerte y la memoria.
Pese a las críticas, Laureano Oliver aclaró que no pretendía ofender a nadie y que solo compartía su experiencia. Reconoció que su versión probablemente no era la auténtica y expresó su deseo de probar el verdadero pan de muerto en México. Aun así, concluyó su video diciendo que prefiere el pastel de tres leches, comentario que volvió a dividir opiniones entre los usuarios.