Torreón seguridad pública accidentes viales Calidad del aire SIMAS TORREÓN Obras Públicas

Infonavit

Infonavit presenta avances de Vivienda para el Bienestar

Infonavit presenta avances de Vivienda para el Bienestar

Infonavit presenta avances de Vivienda para el Bienestar

FABIOLA P. CANEDO

Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, presentó los avances del programa Vivienda para el Bienestar, una iniciativa que busca transformar la vida de millones de familias mexicanas al garantizar el acceso a una vivienda digna.

El funcionario informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción, dentro de la meta de edificar 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio. Actualmente existen 163 proyectos en marcha, de los cuales 106 ya iniciaron obra y en 58 de ellos se están entregando casas. Para finales de diciembre se prevé la entrega de 4 mil 871 viviendas en 19 estados y 39 municipios, con Tamaulipas y Quintana Roo como las entidades que recibirán mayor número de hogares en esta primera etapa.

Las viviendas que forman parte del programa cuentan con al menos 60 metros cuadrados, están amuebladas y se entregan con todos los servicios básicos. Además, se ubican en zonas cercanas a transporte público, escuelas, comercios y hospitales, lo que garantiza que las familias puedan desarrollarse en entornos seguros y funcionales.

Romero Oropeza destacó que, por instrucción de la presidenta, se simplificaron los requisitos para acceder a un crédito. Ahora basta con cumplir tres condiciones: ser derechohabiente del Infonavit, percibir entre uno y dos salarios mínimos y no tener un crédito hipotecario vigente. Con esta medida, jóvenes a partir de los 18 años que hayan cotizado al menos seis meses ya pueden aspirar a adquirir una vivienda. Esta apertura ha permitido que madres y padres solteros, así como parejas jóvenes, encuentren una oportunidad real para construir un patrimonio.

El programa también atiende un problema histórico, los créditos impagables. De los 4 millones 856 mil que se encontraban en esa situación, más de 2 millones ya recibieron beneficios como descuentos al saldo, reducción de tasas de interés y mensualidades más bajas. Con los programas Paga lo Justo y Solución Integral, se ha logrado dar respuesta a más de la mitad de los casos, y se prevé que al cierre del año quede resuelta toda la cartera impagable del Instituto.

En cuanto a los créditos para mejora de vivienda, Mejoravit solo para ti, el director del Infonavit anunció que la meta inicial de 250 mil financiamientos para 2025 se ha ampliado a 280 mil, cifra que se alcanzará sin dificultad antes de finalizar el año.

Leer más de Torreón

Escrito en: Infonavit

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Infonavit presenta avances de Vivienda para el Bienestar

Clasificados

ID: 2431581

elsiglo.mx