La Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) Unidad Laguna en conjunto con el ayuntamiento de Torreón, dieron inicio a la segunda generación del programa “Mi primera licencia” que tiene como objetivo ofrecer a las y los alumnos la posibilidad de obtener su licencia de conducir por primera vez y proporcionarles una formación integral sobre los principios básicos de la movilidad urbana, el respeto por las normas viales y el compromiso con la seguridad, tanto propia como ajena.
El evento de arranque se llevó a cabo este martes en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) en Ciudad Universitaria de Torreón y de inicio, se impactó en 424 alumnos en el Taller teórico y práctico de “Educación Vial”, así como 16 docentes y 2 trabajadores administrativos de siete escuelas y facultades de la Unidad Laguna.
De ellos, 60 levantaron la mano para poder participar.
A la inauguración del taller, asistieron la coordinadora de Unidad Laguna, Sandra López Chavarría; Martha Alicia Faz Dávila, directora de Tránsito y Vialidad; Luis Alberto Morales Cortés, director general de Vialidad y Movilidad Urbana y Manuel de Jesús García Schumm, director de la FIME.
Cabe hacer mención que este programa, surgió el año pasado y tiene un contenido temático para los conductores, además de pruebas académicas avaladas por la Universidad y amparadas en lo que cita la Ley General de Seguridad y Movilidad Vial, lo que les dará un valor también en su formación profesional y contribuirá a que sean mejores ciudadanos y ciudadanas.
En su intervención, Morales Cortés dijo que le apuestan a una capacitación más integral en el que además de las 20 preguntas que regularmente se realizan para la emisión de la licencia de conductor, los alumnos van a someterse a un examen médico, de la vista y un test psicológico. También serán supervisados por una profesional en la escuela de manejo.
El funcionario, agregó que hay personas conductoras que desconocen conceptos básicos de la pirámide de movilidad por lo que cometen faltas a diario, y en algún momento, pueden desencadenar en un fatal accidente, de ahí que es importante llevar a cabo este ejercicio. Recordó que en 2024, hubo 112 estudiantes graduados y los cuales obtuvieron su licencia de conductor.
Por su parte, Faz Dávila, comentó que una vez que entran a su vida productiva, el 90% de los jóvenes, en lo primero que se enfocan es en adquirir un medio de transporte por lo que no deben olvidar que deben tener cierto tipo de atenciones, cuidados y conocimientos en educación vial. Indicó que a la fecha, Torreón registra más de 40 decesos fatales por hechos viales, de ahí que es importante tomar las mejores decisiones al momento de conducir.
Finalmente, la coordinadora de la Unidad Laguna, destacó que este programa ha resultado satisfactorio para la UA de C y que se ha trabajado desde hace más de un año con el fin de que “Mi Primera Licencia” llegue a todas las escuelas y facultades de la región.

(FOTOGRAFÍAS: EL SIGLO DE TORREÓN)