Torreón Torreón IMSS Sistema Vial Abastos-Independencia ayuntamiento de Torreón Salud

Accidentes viales

Instalan Consejo Municipal para prevenir accidentes viales

Presiden acto el alcalde Román Cepeda y el secretario de Salud, Eliud Aguirre

Instalan el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales (Comupra).

Instalan el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales (Comupra).

MA. ELENA HOLGUÍN

Con el propósito de trabajar en estrategias y acciones que contribuyan a reducir los accidentes de tránsito, se instaló el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales (Comupra), en un acto presidido por el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González y el secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez.

El presidente municipal externó su apoyo al cuerpo colegiado del Ayuntamiento que hizo consolidar este nuevo consejo, el cual fortalecerá las acciones que se han implementado desde 2022 y que han ido encaminadas a la reducción de accidentes viales.

Cepeda González destacó la colaboración a nivel federal con el Municipio, a través del Secretariado Técnico del Consejo Nacional, y del Consejo Estatal de Prevención, para el impulso de estrategias encaminadas a la disminución de accidentes viales.

Durante la instalación de dicho consejo, el alcalde dijo que de enero a agosto de este año se han registrado 3 mil 343 hechos viales en esta ciudad, de los cuales 33 fueron de consecuencias fatales; sin embargo, el número no resta importancia si se considera que "todos somos importantes para nuestras familias, quisiéramos que no fuera ninguno", destacó Román Alberto Cepeda.

Además, consideró importante tener en cuenta el crecimiento del parque vehicular en la ciudad, cuando del periodo de 2015 al 2024, pasó de haber 142 mil 613 vehículos, a 272 mil y tan sólo en los últimos cuatro años, de 2020 al 2024, pasó de 206 mil a 272 mil.

En ese sentido, Cepeda González reiteró el respaldo y compromiso de su administración, para trabajar de manera coordinada con los órdenes de gobierno y cuidar a la ciudadanía, en este caso, con acciones dirigidas a usuarios de los diferentes tipos de transporte.

"Como Consejo, habremos de tomar mejores acciones para cuidar a los 800 mil habitantes de esta ciudad, y los más de 300 mil que nos visitan de población flotante, como parte de una Zona Metropolitana de 1.5 millones de habitantes", dijo Cepeda González.

Por su parte, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, secretario de Salud del Estado, quien tomó protesta al Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales en esta ciudad, resaltó que en Coahuila se trabaja por la seguridad y bienestar de las familias, y que en materia de salud, el gobernador Manolo Jiménez Salinas tiene una clara estrategia, el fortalecimiento de la cultura de la prevención.

A través de este mecanismo, se establecerá una alianza sólida con los presidentes municipales, según expuso.

Raúl Octavio Martínez Coronel, director de Prevención de Lesiones del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, dijo que la velocidad es el principal factor de riesgo involucrado en las defunciones por siniestro hay, por lo cual invitó a evitar esta práctica.

Dijo que el objetivo es incidir en planes y programa que permitan proteger a las y los peatones, ciclistas y conductores, a no ser actores de accidentes, principalmente en vialidades de mayor circulación.

Iván Alejandro Moscoso González, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, dio el marco general de la instalación del consejo, y apuntó que el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, instruye al Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, el gestionar y asesorar la integración e instalación del Comupra, en el que están representadas las áreas de regidores, protección civil, salud, educación, infraestructura, obras, transporte público, tránsito y vialidad entre otras.

Acudieron también el general Edilberto Jasso Godoy, comandante del Mando Especial de La Laguna (MEL); Eduardo Olmos Castro, secretario del Ayuntamiento de Torreón; comisario Alfredo Flores Originales, director de Seguridad Pública Municipal; Luis Alberto Morales Cortés, director general de Vialidad y Movilidad Urbana; Alicia Faz Dávila, directora Tránsito y Vialidad; Roberto Bernal Gómez, regidor presidente de la Comisión de Salud Municipal y el director de Salud, José Manuel Riverol Duarte.

Leer más de Torreón

Escrito en: volcaduras Accidentes viales accidentes carreteros

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Instalan el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales (Comupra).

Clasificados

ID: 2413007

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx