Nacional Ovidio Guzmán Claudia Sheinbaum Robo de combustible

Ovidio Guzmán

¿Interceptarán comunicaciones a funcionarios señalados por Ovidio Guzmán? Esto dice periodista

De acuerdo con la periodista Robarta Garza, si Ovidio Guzmán habla sobre políticos mexicanos sus comunicaciones podrían ser intervenidas.

¿Interceptarán comunicaciones a funcionarios señalados por Ovidio Guzmán? Esto dice periodista

¿Interceptarán comunicaciones a funcionarios señalados por Ovidio Guzmán? Esto dice periodista

EL SIGLO

Si Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’, revela que entregó sobornos a políticos mexicanos, las autoridades de Estados Unidos podrían intervenir los teléfonos de dichos funcionarios para comprobar sus declaraciones, advirtió la periodista Roberta Garza. Esto ocurriría como parte del acuerdo que el hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán hizo con la justicia estadounidense tras declararse culpable de varios delitos relacionados con el narcotráfico.

En entrevista con Azucena Uresti, Garza explicó que para validar lo dicho por Ovidio, las fiscalías deben rastrear pruebas concretas, como cuentas bancarias y comunicaciones. Si, por ejemplo, menciona que un gobernador recibió dinero, un juez en EE.UU. puede autorizar la intervención telefónica del señalado.

La periodista también señaló que, con base en la información que el capo proporcione, la Fiscalía de Estados Unidos podría abrir investigaciones formales contra los políticos o funcionarios mencionados.

El 11 de julio, Ovidio se declaró culpable de cuatro cargos: tráfico de drogas, lavado de dinero, delincuencia organizada y uso ilegal de armas de fuego. Además, reconoció su rol como líder dentro del Cártel de Sinaloa y su implicación en el tráfico de fentanilo, según confirmó el periodista Arturo Ángel.

Como parte de su acuerdo con las autoridades estadounidenses, ‘El Ratón’ actuará como testigo protegido, lo que podría librarlo de una condena de cadena perpetua. No obstante, la jueza Sharon Coleman dictará su sentencia en seis meses. Entre las condiciones del acuerdo, también se contempla una multa por 80 millones de dólares.

Ovidio fue capturado el 5 de enero de 2023 en Sinaloa y extraditado a Estados Unidos el 15 de septiembre del mismo año. Su testimonio podría abrir una nueva etapa de investigaciones transnacionales que salpique a actores políticos en México.

Leer más de Nacional

Escrito en: Seguridad Pública Ovidio Guzmán

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Interceptarán comunicaciones a funcionarios señalados por Ovidio Guzmán? Esto dice periodista

Clasificados

ID: 2398804

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx