
Inversionistas visitarán esta semana AHMSA y MINOSA
El dirigente sindical Ismael Leija Escalante, secretario general del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos, confirmó que representantes de firmas nacionales y extranjeras realizarán visitas esta semana a las minas de carbón y fierro de Minera del Norte en las regiones Carbonífera y Desierto, y también a las instalaciones de AHMSA en Monclova. Según explicó, las acereras ArcelorMittal y Ternium continúan evaluando la posibilidad de adquirir AHMSA, como parte de su estrategia de expansión en el sector siderúrgico mexicano.
Leija Escalante detalló que en la mina 8, ubicada en San Juan de Sabinas, así como en las zonas de Hércules y La Perla, ya se encuentra personal de prospectación que revisa infraestructura minera y logística. Del mismo modo, adelantó que otro grupo de inversionistas estará recorriendo esta misma semana las instalaciones de AHMSA, aunque puntualizó que “ellos van a llegar cuando ya esté la subasta hecha”. Esta declaración coincide con reportes de prensa que indican que Ternium y ArcelorMittal han realizado due-diligence en AHMSA.
El interés de ArcelorMittal y Ternium por AHMSA se explica por su posición como uno de los mayores productores integrados de acero en México, con minería propia de carbón y fierro a través de su subsidiaria Minosa. Informe del sector señala que la empresa atraviesa un proceso de valoración de activos y subasta debido a su situación financiera, lo cual ha despertado interés entre varios actores del mercado.
Leija Escalante indicó que, pese al interés de estas grandes firmas, los sindicatos y trabajadores están atentos al proceso, pues la empresa tiene compromisos laborales vigentes bajo el contrato colectivo que él encabeza. Aunque no abundó en cifras ni cronogramas precisos, su testimonio refuerza la expectativa de que los movimientos de compra o inversión podrían concretarse una vez que se formalice la subasta.
Por su parte, medios especializados en la industria siderúrgica mexicana recuerdan que las barreras regulatorias —como autorizaciones de la autoridad de competencia— podrían afectar una compra directa por parte de los gigantes siderúrgicos. En un artículo se comenta que “debido al tema de la autoridad antimonopolios, estas dos compañías (Ternium y ArcelorMittal) podrían no tener la aprobación para controlar AHMSA”.
Según datos de la industria, en México los principales productores integrados de acero plano incluyen a Ternium y AHMSA, lo cual resalta la relevancia estratégica de esta operación para el sector nacional.
En conclusión, la próxima semana representa un momento clave para AHMSA, pues el ingreso de inversionistas nacionales y extranjeros a sus activos mineros y a sus instalaciones siderúrgicas abre la puerta a una posible alianza o adquisición de uno o ambos gigantes del acero. Al mismo tiempo, los trabajadores y sindicalistas se preparan para que este proceso no sacrifique derechos laborales ni condiciones pactadas.