Gómez Palacio y Lerdo Gómez Palacio Lerdo Vacunación AYUNTAMIENTO DE GÓMEZ PALACIO CONGRESO DE DURANGO

SEED

Investiga Secretaría de Educación de Durango a docentes sin título

Se han identificado trabajadores que imparten clases con títulos sin validez oficial

Investiga Secretaría de Educación de Durango a docentes sin título

Investiga Secretaría de Educación de Durango a docentes sin título

ANGÉLICA SANDOVAL

Como parte de la segunda fase del reordenamiento administrativo, la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) mantiene una investigación en el magisterio debido a que se han identificado a trabajadores que imparten clases con títulos sin ninguna validez oficial, lo cual constituye un delito grave.

La dependencia estatal, estima que será a principios de enero de 2026 cuando se anuncien los primeros resultados y, en estos casos, se procederá a la baja inmediata, en el entendido de que, en caso de que insistan en defender algún derecho laboral, se presentarían denuncias penales por usurpación de funciones.

"Estamos en una investigación muy fuerte en todo el Estado, no solo es en la Comarca Lagunera... ahorita, en el programa de Reordenamiento Administrativo, estamos con una investigación muy fuerte de títulos falsos, no puedo adelantar, hay hallazgos, están en investigación bastantes, estamos revisando todos los títulos de todos, sobre todo los maestros, porque imagínense que lleguen ustedes un día a una plancha de operación y se den cuenta de que el título del doctor es falso. En el magisterio tampoco lo podemos permitir", señaló José Antonio Adame de León, titular de la SEED.

El funcionario comentó que la Secretaría de Educación no puede permitir que haya personas que se ostenten como docentes y no lo sean, aunque no proporcionó el número de trabajadores que se encuentran bajo investigación.

Adame Calderón, agregó que en este reordenamiento, también se están revisando incapacidades totales y permanentes, pues se ha detectado a personas que están enfermas ante la SEED, pero que por la tarde, realizan funciones en otros centros de trabajo. En Durango, están adscritos 33 mil trabajadores de la educación.

El secretario, recordó que desde el inició del reordenamiento administrativo, se dio de baja a personas que percibían un sueldo pero no se presentaban a trabajar, por lo que se ha hecho una reducción importante en la nómina.

Además de agregar que, cuando se registra algún fallecimiento y/o renuncia, no se han repuesto las plazas, dado que de parte del Estado están buscando economías.

"Porque la nómina del Estado la verdad es que estaba muy alta y cada día, existen menos niños en Durango y en el país, entonces, nos están quedando muchos recursos, muchos maestros que tienen grupos demasiado pequeños o que quedan libres del servicio educativo. Entonces, la nómina tiene que tender a reducir", concluyó.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: SEED Secretaría de Educación del Estado de Durango Secretaría de Educación de Durango

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Investiga Secretaría de Educación de Durango a docentes sin título

Clasificados

ID: 2431319

elsiglo.mx