Investigan falla en seguridad de Carlos Manzo tras su asesinato: Bedolla
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que una de las líneas de investigación sobre el asesinato del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se centra en el comportamiento de su equipo de seguridad y en las razones por las cuales se habría flexibilizado su protección previa al ataque. En conferencia de prensa, el mandatario consideró inusual que, pese al nivel de seguridad que tenía el edil, su círculo más cercano —integrado por elementos seleccionados por él mismo— permitiera que el agresor lograra acercarse de forma tan sencilla.
“Es raro que teniendo tanta seguridad y que su equipo cercano, elegido por él, haya tenido esa flexibilización y se haya permitido que el homicida llegara a Manzo tan fácil. También es sospechoso que teniendo al homicida ahí, se le haya disparado, no presentado ante las autoridades”, detalló. Ramírez Bedolla también advirtió que entre las hipótesis se incluye el análisis del abatimiento del atacante, pues consideró necesario investigar bajo qué circunstancias fue neutralizado en la escena.
El gobernador precisó que al momento del crimen, el exalcalde contaba con ocho escoltas personales y el apoyo de 14 elementos de la Guardia Nacional. Al ampliar detalles, reiteró que la indagatoria también revisa lo ocurrido después de la detención inicial del agresor. “Se está investigando también el abatimiento en el lugar del homicida. Porque el homicida lo detienen y, momentos después, hay un forcejeo y hay un solo disparo que lo abate. Eso también se está investigando”, dijo. Confirmó además que el presunto atacante era menor de edad. “Desde el primer momento supimos que era un menor de edad […] finalmente está identificado y esto abre también líneas de investigación”, agregó.
El mandatario estatal subrayó que es indispensable conocer el motivo real del homicidio y pidió no difundir versiones sin sustento, luego de que algunos medios nacionales publicaran datos falsos sobre la identidad del agresor. “Vi a varios medios nacionales que publicaron una supuesta identidad del homicida, que fue falso. Lo principal es no especular sobre el tema, teniendo los resultados que den las pruebas periciales”, afirmó. Sobre las especulaciones que lo señalan con presuntos vínculos con el crimen organizado, Ramírez Bedolla rechazó categóricamente cualquier relación y aseguró que no enfrenta investigaciones por ese tipo de señalamientos en otros países.
El caso y las declaraciones se dan un día después de la presentación del Plan Michoacán, donde el gobierno federal expuso iniciativas para recuperar condiciones de paz, seguridad y justicia en el estado. Al ser cuestionado sobre si existe también una posible línea de investigación política, el gobernador dijo que ninguna hipótesis está descartada. “Tenemos que estar atentos a cualquier tema. No se puede descartar ninguna línea de investigación. Es el tema de por qué falló su círculo de seguridad y si hay algo más atrás de eso”.