Invitan a la adoración nocturna y procesión de antorchas en centenario de las fiestas de Cristo Rey en el Santuario
Para celebrar los 100 años de la Fiesta de Cristo Rey, instaurada por el Papa Pio XI en 1925, la Diócesis de Torreón a través del movimiento de Adoración Nocturna así como los laicos y el Santuario de las Noas, invitan a la feligresía y a la ciudadanía en general, a la adoración nocturna que se habrá de celebrar este sábado 22 y la madrugada del domingo 23 en el Santuario, en donde además se habrá de realizar por primera vez, una procesión de antorchas.
La presentación de los detalles estuvo a cargo del padre Pablo Gallegos, director espiritual de la Adoración Nocturna, así como Luis Enrique Cázares, del grupo de laicos y Víctor Gómez, rector del Santuario, quien destacó que esta celebración es la más importante de las Fiestas de Cristo Rey y que en este año, se pedirá por la paz y la tranquilidad del país.
“En qué consiste nuestro movimiento, es adorar a Dios cuando otros no lo adoran, estar precisamente clamando a Dios por la paz, por la tranquilidad que tanta falta nos hace. Es una gran fiesta, la fiesta de Cristo Rey, fue por el Papa Pio XI en 1925, vamos a cumplir 100 años de esta fiesta fue declarada, es para nosotros motivo de júbilo”, dijo el sacerdote Pablo Gallegos.
Por su parte, el representante del grupo de laicos adoradores nocturnos, explicó que la adoración iniciará a las 18:00 horas del sábado 22, en la parte del estacionamiento, es decir a unos 300 metros abajo del Santuario para iniciar a las 18:30 la procesión con antorchas. Y a la 19:00 horas, a las afueras del restaurante La Masada, el padre Gallegos expondrá al Santísimo. Y en punto de las 20:00 horas se oficiará misa en el templo de Cristo Rey.
De acuerdo con Cázares, es el movimiento de laicos el que organiza esta procesión, para celebrar también el Día del Laico, establecida por el Papa Francisco en las fiestas de Cristo Rey.
Al término, se ofrecerá una vigilia solemne durante dos horas, que consistirá en hacer una adoración cantada acompañada por un organista.
De acuerdo con al padre Gallegos, la adoración consiste en orar toda la noche hasta terminar a las 6:00 de la mañana del día siguiente. Será con una celebración eucarística por parte del obispo Luis Martín Barraza, como cerrará la adoración, a la cual se espera la presencia de 250 personas, entre laicos y feligreses en general.
Por su parte, el rector del Santuario de Cristo Rey, explicó que la centralidad de esta fiesta “es la adoración porque a raíz de esta fiesta instituida, la liturgia es el centro de la vida Cristiana… nos hemos olvidado de adorar a Dios, adoramos otras cosas, adoramos a un jugador, a un artista… pero a Cristo, 20 minutos o 30 que le dediques por tu familia y tus necesidades, porque todos los días nos da y a él le gusta que le pidamos”.
Además, dijo que la fiesta no es solo una reliquia, danza, la “fiesta de Cristo Rey es la Adoración”, recalcó.