Torreón ayuntamiento de Lerdo Calidad del aire Seguridad La Laguna Ley de Amparo Motociclistas

Seguridad La Laguna

Empresarios exigen mayor coordinación por seguridad en La Laguna

Sostienen que la seguridad debe ser responsabilidad compartida entre Coahuila y Durango

FABIOLA P. CANEDO

Ante los desafíos que enfrenta la región Laguna en materia de seguridad, empresarios locales se pronunciaron a favor de una mayor coordinación entre los municipios de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo, así como entre los gobiernos estatales de Coahuila y Durango. El llamado busca fortalecer la estrategia regional.

Alberto Allegre, consejero de Fomento Económico Laguna (Fomec), recordó que en los años más difíciles para la seguridad en la región, fue precisamente la "sintonía", término que utilizó el Gobernador Manolo Jiménez para referirse a la coordinación interestatal y federal, lo que permitió recuperar la tranquilidad.

"Lo que hizo que cambiara todo esto fue el Mando Especial y la unificación entre Coahuila y Durango. Tiene que haber buena comunicación entre gobiernos estatales, municipales y federales. No se vale que de un lado sea de una manera y del otro diferente", expresó Allegre, quien aseguró: "Los que vivimos esas épocas no queremos volver a ellas".

Pablo García, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), reconoció la voluntad política del Gobierno de Coahuila para enfrentar la situación: "El gobernador lo ha tomado de frente y eso nos ha generado un ambiente de tranquilidad. Todo el mundo lo ve". También expresó escepticismo ante la respuesta del Gobierno de Durango: "Ojalá hubiera una reacción con la misma voluntad política. Sería genial armonizar un ambiente de seguridad en ambos estados, sobre todo en Gómez Palacio, por la cercanía con Torreón. Compartimos familias, trabajadores, y cualquier asunto de seguridad nos afecta a todos". García dijo que aunque sean dos estados diferentes la seguridad debe ser responsabilidad compartida.

Santiago Vera, presidente de la Unión de Empresarios de la Ciudad Industrial de Torreón, respaldó medidas que ayuden a fortalecer la seguridad en la región: "Vemos que nuestros estados vecinos, como Durango y Zacatecas, han tenido un deterioro en su seguridad. Los filtros sí deben aplicarse, de forma ágil pero efectiva, para controlar el flujo de vehículos y personas".

Vera reconoció avances en el acercamiento con Gómez Palacio pero señaló que aún falta estructura en las corporaciones de seguridad del lado duranguense: "La seguridad no debe ser solo responsabilidad de Coahuila. Somos una región metropolitana y debemos actuar como tal".

Alejandro Jiménez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), reiteró el respaldo del sector empresarial a cualquier medida que contribuya a la seguridad: "Estamos 100 por ciento a favor de todo lo que conlleve a fortalecer la seguridad. Es un tema que nos impacta directamente como empresas y como ciudadanos".

Ayer, durante su visita a Torreón, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, nuevamente respaldó el cierre de accesos de Gómez Palacio a Torreón por el bajo puente Solidaridad.

(Con información de María Elena Holguín)

Empresarios exigen mayor coordinación por seguridad en La Laguna

Empresarios exigen mayor coordinación por seguridad en La Laguna

Leer más de Torreón

Escrito en: Violencia La Laguna Seguridad Torreón Seguridad La Laguna Seguridad en Coahuila Seguridad Coahuila Inseguridad La Laguna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Empresarios exigen mayor coordinación por seguridad en La Laguna

Clasificados

ID: 2421944

elsiglo.mx