
Israel traslada a presos de cara a canje
Miles de funcionarios trabajaron durante toda la noche del viernes, según informó ayer sábado el servicio de prisiones de Israel, para trasladar a los presos palestinos que serán liberados tras el intercambio de rehenes a las cárceles de Ofer y a la de Ketziot.
"Como parte de esta iniciativa, los presos de seguridad nacional fueron trasladados a los centros de deportación de las cárceles de Ofer y Ketziot, a la espera de instrucciones de la cúpula política y de la continuación de la actividad operativa para permitir el regreso de los rehenes a Israel", se detalló.
En virtud del acuerdo, Israel liberará a estos 250 prisioneros y a 1,700 arrestados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023.
Los presos y detenidos que serán liberados al territorio palestino ocupado de Cisjordania fueron trasladados a Ofer, mientras que los que serán retornados a la Franja de Gaza o deportados vía Egipto (aquellos con cadenas perpetuas) fueron trasladados a Ketziot.
Según el diario Haaretz, de los 250 con cadenas perpetuas, 159 están vinculados con Fatah y 63 con Hamás. El resto no tiene una afiliación particular o están vinculado con la Yihad Islámica Palestina, el Frente Popular para la Liberación de Palestina o el Estado Islámico.
En la lista de quienes serán liberados no se encuentran figuras prominentes como Marwan Barghouti (detenido en 2002 durante la segunda Intifada y a quienes muchos palestinos ven como el sucesor de Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina).