Coahuila despidos Seguridad Pública Salud Pública Pronóstico del clima

ISSSTE

ISSSTE estrenará cirugía robótica en hospitales de Torreón y Saltillo

Entre este mes y el siguiente

ANGÉLICA SANDOVAL.-

Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció este martes la ampliación del programa de Cirugía Robótica en el país por lo que entre este mes de septiembre y octubre de 2025, se contará con seis nuevos robots Da Vinci en diversos hospitales, entre ellos dos del estado de Coahuila.

El funcionario federal dijo que se está implementando un plan muy importante en el Instituto y que se fortalecerá la infraestructura de medicina robótica.

Esta mañana, detalló que desde 2015, el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del Issste, ubicado en la Ciudad de México, cuenta con un robot Da Vinci que fue renovado en 2020 y que será sustituido por uno nuevo en este año. El viejo robot, será utilizado para enseñanza.

Batres Guadarrama, comentó que en diez años, la cirugía robótica creció de 122 a 2,173 procedimientos, consolidándose como tecnología de alto impacto en productividad. En este sentido, dijo que especialistas señalan que el Da Vinci Xi es el más avanzado.

El director, agregó que los nuevos robots Da Vinci se instalarán tanto en el Centro Médico Nacional, como en el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Torreón y el Hospital General de Saltillo. Así como en los Hospitales Regionales de León, “1 de Octubre” y “Lic. Adolfo López Mateos”, de la Ciudad de México.

“Con esto el Issste va a dar un salto muy importante, vamos a pasar de un robot a seis robots en distintos puntos y regiones del país que nos van a permitir… atender con estos instrumentos a los pacientes que lo requieran”, apuntó.

Batres Guadarrama mencionó que las cirugías robóticas comenzarán mañana 24 de septiembre por lo que el robot se estrenará en Saltillo mientras que el primero de octubre, se hará lo propio en el Centro Médico Nacional y el 15 de octubre en el HRAE de Torreón.

Dijo que están programadas por lo menos 150 cirugías en lo que resta del año y que todas son oncológicas, sobre todo en los siguientes temas: riñón, esófago, vejiga, próstata y atenciones de carácter ginecológico.

La cirugía robótica de mínima invasión asistida por robot, sigue los mismos principios que la cirugía laparoscópica solo que el médico cirujano no opera con sus manos al paciente sino que lo hace, manipulando un robot a distancia desde una consola quirúrgica, sumamente precisa y de fácil acceso a anatomías complicadas pues otorga una visión 3D, de alta definición. Además, el temblor natural de la mano del cirujano y el avanzado equipo le permite operar de forma menos invasiva, con una perfecta visualización del campo anatómico y mayor precisión.

A los pacientes, el sistema quirúrgico Da Vinci les brinda incluso un mejor resultado que los procedimientos convencionales además de que les da un buen aspecto estético, reduce la estancia hospitalaria y les permite incorporarse más rápidamente a su vida cotidiana.

ISSSTE (ARCHIVO)

ISSSTE (ARCHIVO)

Leer más de Coahuila

Escrito en: ISSSTE Cirugía robótica

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

ISSSTE (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2416338

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx