Torreón Buen Fin 2025 Torreón Calidad del aire Educación Día de Muertos

Manifestaciones

'¡Javier, no estás solo!'; protestan en Torreón por criminalización del acto médico

'¡Javier, no estás solo!'; protestan en Torreón por criminalización del acto médico

'¡Javier, no estás solo!'; protestan en Torreón por criminalización del acto médico

ANGÉLICA SANDOVAL

Colegios y sociedades médicas de La Laguna realizaron una protesta pacífica este viernes en Torreón para manifestar su absoluto rechazo a la criminalización del acto médico y que les juzgue como criminales bajo un régimen penal. Lo anterior, debido a que en Coahuila, se tiene registro de alrededor de nueve profesionales de la salud que enfrentan procesos médico legales y demandas en diferentes estados de evolución; inclusive, hay cuatro médicos, se encuentran bajo resguardo domiciliario.

Uno de ellos, es Javier, médico neurocirujano en La Laguna y que es señalado por presunta mala praxis, con una reparación del daño de ocho millones de pesos. Como una forma de solidaridad, el gremio médico, algunos con sus batas blancas, realizaron dicha manifestación a las afueras del domicilio del doctor Javier. Lanzaron consignas de “¡Javier, no estás solo!”, ¡Justicia para Javier! y alzaron pancartas que decían:

“Queremos ejercer medicina, no defendernos en tribunales”, “El acto médico necesita justicia, no persecución”, “Cuando el acto médico se persigue penalmente, de forma sistemática, no se fomenta la excelencia sino la medicina defensiva y el abandono de especialidades de riesgo”, entre otras.

En el uso de la voz, el médico Javier agradeció las muestras de apoyo y brindó un breve contexto de lo sucedido. “Operé a un médico, es abogado, uno como médico quirúrgico sabe cuando comete una equivocación, yo estoy seguro que no la cometí, 100% seguro, por eso cuando se me acerca esta persona y me dice ‘quiero que me des ocho millones de pesos, sino te voy a demandar’, tranquilamente le dije: ‘demándame, estoy seguro que no hice mala praxis”, narró. Agregó que se fueron a juicio, que no se vinculó a proceso y que respiró tranquilo pues pensó que se había terminado el caso. Sin embargo, la parte acusatoria apeló y de acuerdo con Javier, en medio de varias irregularidades, se le retiró su cédula profesional y se le dictó una medida de arraigo domiciliario, del cual ya se cumplieron cinco meses. Afuera de su casa, hay una unidad de la Policía Municipal que realiza labores de vigilancia de forma permanente.

“Detrás de esta persona hay un grupo muy fuerte y desgraciadamente hoy me toca a mí, tengo 33 años siendo neurocirujano y nunca había tenido ni una demanda, ni algún problema con algún familiar o paciente. Ya se hizo esa audiencia, de esa apelación donde se me pusieron esas medidas cautelares, aunque ya se me había declarado inocente en el juicio anterior. Y el juicio que estamos llevando apenas empieza…”. Javier consideró que se trata de una injusticia pero que lo que lo sostiene cada día, es la convicción de su inocencia y la fuerza que le han transmitido asociaciones de médicos y amistades. El neurocirujano, agregó que su caso toca una fibra sensible en el gremio pues la medicina debe practicarse con respeto, con honor y con justicia. Finalmente, reconoció la labor del Gobierno de Coahuila para combatir la inseguridad en el estado pero dijo que nada es perfecto y que hay un grupo organizado que no vela por la justicia sino por intereses personales. “Y es que nos está cobrando el derecho de piso a los médicos, y a quien se les ponga enfrente, hoy, yo soy la víctima de ellos, a quien le han impuesto estas medidas cautelaras extremas, que han sido basadas en pruebas distorsionadas intencionalmente por el ministerio público, llevando ya cinco meses sin poder trabajar, con prisión domiciliaria y con la amenaza velada de quienes están en este grupo de que voy a seguir así varios meses más”, subrayó.

PIDEN PERITAJES PARES

El personal de salud señaló que los médicos no son criminales y que los peritajes de los casos respectivos solicitados por el ministerio público, jueces y los que la Fiscalía General del Estado decide, por lo general son elaborador por médicos legistas. El gremio, considera que la medicina ha evolucionado y que actualmente, hay una gran cantidad de subespecialidades por lo que los peritajes, para ser correctos, deben ser realizados por pares y que los colegios de las diferentes especialidades médicas propongan a dichos peritos en cuestión. Durante la manifestación, exigieron que los médicos que están bajo medidas cautelares sean liberados. “Primero, porque no somos criminales y segundo, que limitado criterio del juez que exige grandes sumas de dinero y los encierra, les quita el título y no los dejan trabajar. Estamos muy preocupados por esta forma de actuar de nuestra justicia en Coahuila, situación atípica que no ocurre en otros estados. El acto médico como el de cualquier otro ser humano no está carente de complicaciones y bajo estas condiciones a cualquiera de nosotros nos trataran como criminales”.

Leer más de Torreón

Escrito en: Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

'¡Javier, no estás solo!'; protestan en Torreón por criminalización del acto médico

Clasificados

ID: 2427656

elsiglo.mx