Torreón Educación Día de Muertos Calidad del aire seguridad pública Paso Vial Villa Florida

Sarampión

Jornaleros agrícolas en La Laguna de Durango bajo vigilancia sanitaria y laboral tras brote de sarampión

Jornaleros agrícolas en La Laguna de Durango bajo vigilancia sanitaria y laboral tras brote de sarampión

Jornaleros agrícolas en La Laguna de Durango bajo vigilancia sanitaria y laboral tras brote de sarampión

FABIOLA P. CANEDO

Tras el brote de sarampión registrado recientemente en la comunidad de Ceballos, las autoridades estatales intensificaron las acciones de inspección y prevención en los campos agrícolas de la región. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Durango, en coordinación con la Secretaría de Salud, acudió a los centros de trabajo para garantizar tanto la vacunación de los trabajadores como el cumplimiento de sus derechos laborales.

Berenice Morales de Ávila, titular de la Secretaría del Trabajo, explicó que la respuesta fue inmediata luego de que la alcaldesa de Ceballos reportara el cierre de la frontera local para evitar el ingreso de más jornaleros. Según la funcionaria, se realizaron visitas a los campos agrícolas en Cuencamé y Guadalupe Victoria, además del de Ceballos, donde se originó el brote. Aunque no se detectaron irregularidades graves, sí se emitieron observaciones relacionadas con la formalidad laboral.

Señaló que muchos de los trabajadores agrícolas no son locales y que, en muchos casos, llegan acompañados por sus familias, incluyendo menores de edad. Por ello, las recomendaciones giraron en torno a evitar el trabajo infantil, respetar las jornadas laborales establecidas por la ley, pagar correctamente las horas trabajadas y garantizar condiciones dignas de alojamiento y alimentación. No se aplicaron sanciones por parte de esta dependencia, aunque se desconoce si la Secretaría de Salud emitió alguna medida adicional en sus revisiones.

La funcionaria aseguró que la situación sanitaria está controlada y que no se han reportado nuevos brotes. Sin embargo, la vigilancia se mantiene activa. Cada inspección derivada de una queja incluye una verificación, recomendaciones o sanciones según corresponda, y un seguimiento que puede extenderse hasta por tres meses.

Consideró que la intervención conjunta entre las secretarías de Salud y Trabajo refleja un esfuerzo institucional por atender integralmente las condiciones de los trabajadores del campo. Más allá del control epidemiológico, se trata de garantizar que quienes laboran en los cultivos lo hagan en un entorno seguro, justo y respetuoso de sus derechos humanos.

Morales de Ávila concluyó que el compromiso del gobierno estatal es velar por la legalidad y la dignidad laboral de todos los trabajadores, especialmente de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. La vigilancia continuará como parte de una estrategia permanente para proteger la salud y los derechos de las familias jornaleras en La Laguna de Durango.

Leer más de Torreón

Escrito en: Sarampión vacunación vacunas Jornaleros

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Jornaleros agrícolas en La Laguna de Durango bajo vigilancia sanitaria y laboral tras brote de sarampión

Clasificados

ID: 2427067

elsiglo.mx