Coahuila Pronóstico del clima CONGRESO DE COAHUILA MONCLOVA PIEDRAS NEGRAS SALTILLO

adicciones

Jóvenes en rehabilitación agradecen apoyo de alcalde y del Centro Fe, Esperanza y Amor

Jóvenes en rehabilitación agradecen apoyo de alcalde y del Centro Fe, Esperanza y Amor

Jóvenes en rehabilitación agradecen apoyo de alcalde y del Centro Fe, Esperanza y Amor

SERGIO RODRÍGUEZ

Dos jóvenes en proceso de rehabilitación dieron testimonio público del apoyo recibido en el Centro de Rehabilitación, Fe, Esperanza y Amor, institución que trabaja con el Ayuntamiento de Monclova en el programa rescate implementado por el alcalde Carlos Villarreal.

Durante la presentación, se destacó que ambos beneficiarios llegaron en condición de calle, sin familia ni expectativas de vida, y hoy muestran avances significativos tras cuatro meses de tratamiento.

El Centro subrayó que no se trata de un “anexo” sino de un espacio de habilitación física y espiritual que busca devolver valores morales y familiares.

Testimonios de transformación

Luis Alejandro Hernández relató cómo pasó de la adicción y el abandono a sentirse fortalecido y agradecido. Expresó que ahora se encuentra lleno de fe y esperanza.

“Cuando yo pensaba que no tenía nada, era al contrario. Me siento bien y quiero que otros jóvenes vean que sí se puede”, comentó Hernández.

El joven afirmó que llegó demacrado y desnutrido, sin deseos de vivir, pero ahora se siente renovado y sin necesidad de consumir sustancias que lo destruyeron por años.

Por su parte, Raymundo Camero compartió que comenzó a consumir drogas desde muy joven mientras trabajaba en la zona centro. Perdió el rumbo hasta encontrar apoyo en el Centro.

Señaló que, tras meses de rehabilitación, ya no piensa en las adicciones, sino en construir un futuro estable, con trabajo propio y una familia fortalecida.

Apoyo municipal y becas para personas en calle

El fundador del Centro agradeció al alcalde Carlos Villarreal y al ingeniero Octavio Guimaldo, del Programa de Desarrollo Social, por becar al cien por ciento a 40 personas.

Explicó que las becas están dirigidas a personas en condición de calle, sin respaldo familiar, y requieren la firma de un familiar directo para formalizar la ayuda.

El Centro de Orientación, Fe, Esperanza y Amor mantiene abierta la invitación a familias y jóvenes que necesiten apoyo, recordando que las adicciones son una enfermedad social grave.

Llamado a la sociedad

La institución hizo un llamado a actuar ante la creciente problemática de adicciones que arrebata vidas de jóvenes mediante accidentes, homicidios y suicidios. “Actúe familia, estamos para ayudarle”, dijo.

El Centro puede ser contactado al 866-147-0938 o en sus oficinas ubicadas en calle Viesca 2409, colonia Escuelas Fuerzas de Estapa, para orientación y canalización.

Sus responsables reiteraron que trabajan por fe y no por dinero, convencidos de que más personas pueden recuperar su vida y dignidad mediante este acompañamiento integral.

Leer más de Coahuila

Escrito en: adicciones

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Jóvenes en rehabilitación agradecen apoyo de alcalde y del Centro Fe, Esperanza y Amor

Clasificados

ID: 2417670

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx