Coahuila Gobierno de Coahuila Educación Básica Salud Piedras Negras AHMSA

Monclova

Jóvenes logran salir de las drogas con Fe, Esperanza y Amor en Monclova

Jóvenes logran salir de las drogas con Fe, Esperanza y Amor en Monclova

Jóvenes logran salir de las drogas con Fe, Esperanza y Amor en Monclova

SERGIO RODRÍGUEZ

El auxilio psicológico, médico y moral a través de la fe elcanzan resultados positivos en la rehabilitación de personas con problemas de adicciones. Los testimonios de dos hombres rehabilitados en un centro respaldado por una iglesia son elocuentes.

El Centro de Rehabilitación Fe, Esperanza y Amor, dirigido por el pastor Valentín Bustos Cabrera, presentó dos casos exitosos de jóvenes que lograron superar la adicción y recuperar sus familias.

El titular del templo cristiano Iglesia del Pueblo explicó que cada domingo son testigos de cómo internos alcanzan la libertad de las drogas, encontrando una nueva vida bajo principios bíblicos.

Bustos Cabrera recalcó que la rehabilitación “no es un castigo, sino un proceso que requiere paciencia, respeto y honestidad”, valores aplicados en el tratamiento para hombres y mujeres.

Durante una reunión, el pastor presentó testimonios de Israel Valdés Ponce y Luis Ángel, conocido como “El Choriban”, quienes vivieron en condiciones de calle antes de rehabilitarse.

Israel, de cabello entrecano, con lentes con gruesos cristales, relató que las drogas y el alcohol lo llevaron a la ruina, destruyendo su negocio y su salud, hasta que encontró ayuda en el centro cristiano.

Narró que la disciplina y la enseñanza constante le devolvieron fuerzas: “Yo era un esqueleto rumbero, hoy me miro al espejo y me siento bendecido nuevamente”.

A su vez Luis Ángel, de tez morena y con tatuajes en el cuello, compartió que llevaba un año y medio en sobriedad, y agradeció al pastor por haberlo aceptado cuando estaba, según sus palabras, “muerto en vida”.

El joven mencionó que ahora dedica su tiempo a aconsejar a otros internos, recordándoles que sus familias esperan su recuperación y merecen hombres renovados en sus hogares.

Recuperación espiritual y familiar

El pastor Bustos aclaró que en este centro no aplican el modelo de los 12 pasos, pues su enfoque se centra en el perdón y la sanidad espiritual.

“Creemos en la libertad bajo el amor de Dios, no en maldecir ni en culpabilizar, sino en restaurar corazones y recuperar familias completas”, puntualizó el líder cristiano.

Agregó que la rehabilitación no termina con la salida del anexo, ya que el seguimiento espiritual es parte esencial para consolidar la sobriedad y mantener el equilibrio emocional.

El centro ha llegado a recibir hasta 200 internos, y sus terapias combinan la fe con acompañamiento psicológico, logrando resultados positivos en la reinserción social de los participantes.

El pastor aseguró que “la gratitud es fundamental en cada persona rehabilitada”, pues compartir su experiencia fortalece la convicción de mantenerse libres de drogas y recuperar la paz familiar.

Finalmente, Bustos Cabrera informó que durante septiembre ofrecerán becas especiales para personas de bajos recursos. Los interesados pueden comunicarse al teléfono 866-147-0938 o acudir a calle Viesca 2400.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Monclova

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Jóvenes logran salir de las drogas con Fe, Esperanza y Amor en Monclova

Clasificados

ID: 2410873

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx