Proyecto. A casi diez años de su partida, dicha serie abre las puertas a más de cuatro décadas de su vida.
Netflix trae de vuelta al ídolo de México y es que hoy estrena Juan Gabriel: Debo,puedo y quiero.
A casi diez años de su partida, dicha serie abre las puertas a más de cuatro décadas de la vida de Alberto Aguilera Valadez, quien, a través de videos, audios e imágenes capturadas por él mismo, registró el lado más íntimo del hombre fuera del escenario.
Más allá del artista que marcó generaciones, este documental muestra al público al ser humano que convirtió la soledad en inspiración, la vulnerabilidad en arte, sus canciones en himnos y que creó un puente con el mundo a través de su música.
Bajo la dirección de María José Cuevas y la producción de Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, los cuatro episodios de esta serie permitirán conocer a Alberto Aguilera, para entender a Juan Gabriel.
Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero recorre desde los inicios de la carrera de uno de los artistas más queridos de México, hasta su muerte, ofreciendo una mirada sin precedentes y profundamente humana a su legado que ya forma parte de la cultura popular mexicana, y cuya música sigue conmoviendo a millones en el mundo.
GRAN CONCIERTO
Netflix y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, revivirán aquella noche de 1990 en la que Juan Gabriel hizo historia al presentarse por primera vez en el Palacio de Bellas Artes, acompañado de la Orquesta Sinfónica Nacional.
La proyección de este concierto, que será a las 8:00 de la noche el 8 de noviembre en el Zócalo de la CDMX; incluirá tomas nunca antes vistas, del propio archivo personal del Divo de Juárez, y que también son parte de la serie documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, dirigida por María José Cuevas.
También estará disponible material fotográfico nunca antes visto de Juan Gabriel, a partir del 27 de octubre en la estación de metro Bellas Artes, y hoy jueves 30 en el Ángel de la Independencia y la glorieta de la Diana Cazadora.