
Ídolo. En el marco del aniversario luctuoso de Juan Gabriel, fue recordado de la mejor manera: con su música.
Alberto Aguilera Valdez, mejor conocido como Juan Gabriel, nació en Parácuaro, Michoacán, el 7 de enero de 1950. Pero sería Ciudad Juárez, Chihuahua, el lugar que le dio el mote que lo convertiría en leyenda.
'El Divo de Juárez' conquistó México y el mundo con sus cerca de 1800 composiciones, con las que se convirtió en el compositor hispanoamericano más cantado y versionado a nivel mundial.
Con éxitos como Siempre en mi mente, Amor Eterno, Noa Noa, Querida y Hasta que te conocí, la Banda Municipal de Torreón presentó un concierto en homenaje a Juan Gabriel en Casa Mudéjar, la tarde del pasado 27 de agosto, previo al noveno aniversario luctuoso del artista.
A nueve años de la partida del “Divo”, el público no puede más que homenajear a su ídolo. Cientos de laguneros se congregaron sobre la calle Idelfonso Fuentes, a las afueras de la emblemática Casa Mudéjar de Torreón, donde la Banda Municipal ofreció un concierto que revivió los éxitos más grandes de Juan Gabriel.
De pie, sentados en la calle, sobre el cordón o bailando, había más de las 200 personas que esperaban inicialmente, entusiasmadas por escuchar en vivo las canciones que consagraron a Alberto Aguilera Valadez como el ídolo del pueblo.
“Surge de la motivación de las personas por oír las canciones de Juan Gabriel, que ya en otras ocasiones habíamos visto el entusiasmo. Entonces quisimos, en conjunto con la Banda Municipal, organizar este evento para la gente y esperamos que lo disfruten mucho”, compartió Beatriz Martínez Veloz, encargada del recinto cultural Casa Mudéjar.
Y los laguneros lo disfrutaron, canción tras canción, desde que salió el maestro Juan Manuel Barrios, director de la Banda Municipal, al escenario frente a sus músicos.
Comenzaron los primeros acordes de Ya lo sé que tú te vas. Siguieron No vale la pena, Por qué me haces llorar, Te sigo amando, que también fue el tema principal de la telenovela homónima de la productora Carla Estrada, y Te lo pido por favor.
Pero sin duda alguna, unas de las más ovacionadas y esperadas por el público fueron Siempre en mi mente y Amor Eterno, prueba de que, sin importar los años que “El Divo de Juárez” ya no esté, su público no podría olvidarlo; en ello reside la importancia de recordar y homenajear su legado.
“Hay muchos artistas que merecen ser homenajeados, Juan Gabriel es uno de ellos. Es un artista, fue un ídolo de multitudes que, sin importar el contexto donde estuviera, él siempre conectaba con la gente, cosa que no sucede con mucha de la música. Él conectaba con todo el pueblo”, explicó el director de la Banda Municipal, Juan Manuel Barrios.
Esa conexión fue evidente cuando los músicos de la Banda Municipal interpretaron un popurrí que reunió a dos canciones emblemáticas de Juanga; No tengo dinero y el Noa Noa. Enseguida hubo un bloque de canciones que el Divo hiciera famosas en conjunto con Rocío Dúrcal, como Costumbres, Déjame Vivir y La gata bajo la lluvia.
“Estuvimos muy contentas y fue muy agradable toda la tarde estar escuchando este concierto, esas canciones tan maravillosas de Juan Gabriel, de Rocío Dúrcal… Se va uno a sus recuerdos”, platicó la señora Alejandrina Zapata Monreal, quien asistió al concierto en compañía de su hermana María de la Paz.
Pareciera increíble que hace 9 años, un 28 de agosto de 2016, Juan Gabriel ‘El Divo de Juárez’ falleciera a causa de un infarto en su casa en Santa Mónica, California. Aquel año, los admiradores tuvieron la oportunidad de despedirse de los restos del “Divo” en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.
Pero aunque los años pasen, la popularidad del Divo sigue creciendo entre las nuevas generaciones, prueba de ello los 11.9 millones de escuchas mensuales en Spotify, y la presencia en el concierto de niños y jóvenes, como Fernanda y Cristina, dos amigas que se dieron cita en el concierto, y que coincidieron en que su gusto por la música de Juanga se lo deben a su familia.
“A mi mamá siempre le ha gustado mucho y a mi abuela también”, dijo Cristina.
En este aniversario luctuoso, la Banda Municipal finalizó el Homenaje a Juan Gabriel con canciones como Si quieres, Así fue y Hasta que te conocí; cerrando con un popurrí que reunió los éxitos Querida, Te voy a olvidar, Inocente pobre amiga, y Caray, el más cansado a decir del maestro Juan Manuel Barrios.
“No porque sea muy difícil, sino porque son cuatro canciones seguidas sin cortar. Es un ‘medley’, un popurrí de cuatro de ellas y, obviamente, son notas agudas, notas rápidas, alegres, bailables y, pues eso agota la energía”, confesó, pero el resultado ante el público fue notorio.
La noche de ayer, previo al noveno aniversario luctuoso de Juan Gabriel, los laguneros cantaron, bailaron y aplaudieron el talento de los músicos y el director Juan Manuel Barrios de la Banda Municipal de Torreón.