
Durante la comida de premiación en el casino del club, la exnúmero uno del golf, brindó una charla motivacional.
En medio de un gran clima y ambiente, se realizó ayer en el campo del Campestre Torreón, la decimosexta edición del Torneo de Golf con Lorena Ochoa, a beneficio de las fundaciones Generación 2000 AC y Pi Pao Angelito de los Niños AC.
Luego de una exhaustiva ronda de 18 hoyos, el grupo conformado por Toño de De Prada Safa, Emilio Sánchez Lira, Jorge Emilio Maynez Menéndez y Rodrigo Viesca López, se consagraron monarcas en este 2025, al firmar tarjeta de 60 golpes, 11 debajo del par de campo.
El segundo y tercer lugar tuvieron qué definirse por desempate, muy común en este sistema de competencia, en el formato a Go Go de cuatro jugadores por equipo. El subcampeonato correspondió a Rafa Flores, Fernando Giacomán, Bruno Solís y Cui Cuéllar, quien apareció de manera sorpresiva y abrupta en el certamen.
Y es que el "Emperador Azteca", que está a nada de inscribirse en los Anuales de Golf del Campestre Gómez Palacio del fin de semana y en octubre de La Rosita, buscó atacar las banderas en cada hoyo, fallando en su objetivo para ayudar a su foursome, aunque en el par 3 del 17, se vio beneficiado de manera individual, al ganar la segunda mejor O'yes, al dejarla a 4.05 metros, para lo cual utilizó un fierro 7, para subirla al green desde la tee de salida, a una distancia de 173 yardas.
También con 61 impactos (-10), terminaron el conjunto de Ricardo "El Diablo" Muñoz González, Humberto Mexsen, Antonio Elizondo Villarreal y Ricardo Muñoz Favela, superando al equipo de Mauricio Obeso, Toño Safa Serrato, Miguel Mery y Fernando Ruiz, que terminaron con los mismos golpes, pero relegados al cuarto puesto.
En la quinta posición finalizaron, al igual con 61 golpes, el equipo conformado por Federico Escalante y las hermanas Lucía, Victoria y María Sofía Chaúl Cenineros, integrantes de los Tigers del Campestre Torreón, que en 10 días más, iniciarán la Gira Infantil y Juvenil de la Zona Norte.
MÁS PREMIOS
En cuanto a los reconocimientos individuales, el driver de precisión fue ganado por Héctor Salas, quien puso su bola en medio del fairway, a 55 centímetros del objetivo central. En las mejores O'yes, en el hoyo 4, Jorge Coghlan la dejó a 92 centímetros de la bandera, seguido del gomezpalatino Beto Castellanos (1.07 metros), Bruno Solís (1.64 mts) y Claudia Fájer (1.66 mts).
Federico Escalante en el hoyo 7, puso la mejor bola, a 4.64 metros del hoyo, escoltado por Jorge Emilio Maynez Menéndez (6.10 mts), Salvador Sánchez Jr. (6.34 mts) y Laura Jayme (7.50 mts).
En el 15, Toño Kuri estuvo cerca del Hole in One, al marcarla a 35 centímetros, dejando en el segundo puesto Jorge Córdova (94 centímetros), en el tercero a Alfonso Garibay (1.44 mts) y en el cuarto a la "Güera" Montalvo (1.68 metros). En el largo hoyo 17, Gerardo Gallegos Salas (3.27 mts) se llevó los máximos honores, seguido por Cui Cuéllar (4.05 mts), Salvador Lozaya Ramírez (5.80 mts) y José Miguel Fernández, a una distancia de 11 metros con 8 centímetros.