Finanzas Impuestos Finanzas Personales Aranceles

Economía México

La confianza del consumidor repunta en agosto de 2025, pero persisten señales mixtas en el entorno económico

La confianza del consumidor repunta en agosto de 2025, pero persisten señales mixtas en el entorno económico

La confianza del consumidor repunta en agosto de 2025, pero persisten señales mixtas en el entorno económico

FABIOLA P. CANEDO

Agosto 2025 trajo un pequeño respiro en el ánimo económico de los mexicanos. Según el Inegi y el Banco de México, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) subió 0.7 puntos respecto a julio, colocándose en 46.7, lo que significa que la gente se siente un poquito más optimista sobre su economía personal y la del país.

El ICC se construye a partir de cinco componentes que evalúan la situación económica actual y esperada del hogar y del país, así como la disposición para adquirir bienes duraderos. En esta ocasión, los avances mensuales se concentraron en los indicadores relacionados con la expectativa económica del hogar, la situación económica nacional -tanto presente como futura- y la evaluación del momento actual para realizar compras importantes. En contraste, la percepción sobre la situación económica actual del hogar se mantuvo prácticamente sin cambios respecto al mes anterior.

Aunque el ICC mostró una mejora mensual, la comparación anual revela una caída de 0.7 puntos, lo que sugiere que los consumidores aún enfrentan incertidumbre respecto al entorno económico. Esta dualidad se refleja también en los indicadores complementarios.

Por ejemplo, la expectativa personal sobre la economía dentro de 12 meses mejoró 0.7 puntos respecto a julio, pero sigue siendo 0.6 puntos inferior a la registrada en agosto de 2024. Asimismo, las condiciones para ahorrar dentro de un año subieron ligeramente (0.2 puntos mensuales), mientras que la posibilidad actual de ahorrar cayó 1.5 puntos en el mes y 0.6 puntos en el año.

En cuanto al consumo, las posibilidades actuales de comprar ropa, calzado y alimentos disminuyeron 0.8 puntos respecto a julio, aunque mejoraron 0.9 puntos frente al año anterior. La intención de adquirir bienes duraderos como automóviles o viviendas mostró señales positivas: la planeación para comprar un automóvil en los próximos dos años aumentó 0.2 puntos mensuales y 2.5 puntos anuales, mientras que la intención de comprar, construir o remodelar una vivienda creció 1.4 puntos en el mes y 2.1 puntos en el año.

Dos de los indicadores que reflejan mayor preocupación entre los consumidores son la situación del empleo y la expectativa sobre los precios. La percepción sobre el empleo en los próximos 12 meses cayó 0.6 puntos en agosto y acumula una disminución de 4.2 puntos respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, la expectativa sobre el comportamiento de los precios mostró una leve mejora mensual de 0.5 puntos, pero sigue 1.2 puntos por debajo de la cifra registrada en agosto de 2024.

El repunte del ICC en agosto de 2025 ofrece señales alentadoras sobre la recuperación de la confianza de los consumidores mexicanos, especialmente en lo que respecta a sus expectativas futuras. Sin embargo, la persistencia de indicadores negativos en ahorro, empleo y percepción de precios sugiere que el entorno económico aún enfrenta desafíos importantes.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Confianza del consumidor Economía México

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La confianza del consumidor repunta en agosto de 2025, pero persisten señales mixtas en el entorno económico

Clasificados

ID: 2411379

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx