Policiaca Policía de Torreón Suicidios Accidentes viales NARCOMENUDEO Fallecimientos

Espionaje

La IA esta al servicio del pueblo, no de la corrupción: Ricardo Mejía Berdeja

Hizo referencia al escandaloso caso del software israelí 'Sistema Rafael'

La IA esta al servicio del pueblo, no de la corrupción: Ricardo Mejía Berdeja

La IA esta al servicio del pueblo, no de la corrupción: Ricardo Mejía Berdeja

EL SIGLO DE TORREÓN

El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja, denunció el uso corrupto de sistemas de inteligencia durante los gobiernos del pasado, y subrayó la necesidad de consolidar un modelo de seguridad pública respetuoso de los derechos humanos y al servicio de la paz social.

“Mientras en México decían que se combatía al crimen con tecnología de punta, en realidad se tejía una red de corrupción y simulación al más alto nivel”, aseguró el legislador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT).

Hizo referencia el también presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, al escandaloso caso del software israelí “Sistema Rafael”, adquirido supuestamente para tareas de inteligencia.

“Esta herramienta se utilizó como fachada para desviar cientos de millones de pesos en contratos simulados, protegidos por los gobiernos del pasado, como el de Felipe Calderón, y figuras como Genaro García Luna, quien hoy responde por cargos criminales en los Estados Unidos por narcotráfico, conspiración, delincuencia organizada”, aseguró.

También, denunció las recientes revelaciones que implican al expresidente Enrique Peña Nieto, acusado de recibir 25 millones de dólares en sobornos de empresarios israelíes para asegurar los contratos del spyware Pegasus, utilizado para espiar a periodistas, defensores de derechos humanos y opositores, en lugar de proteger a las familias mexicanas.

“Este es el verdadero rostro de quienes hoy critican las nuevas políticas de seguridad y los sistemas de inteligencia que hoy se construyen con transparencia y en favor del pueblo, desde el segundo piso de la Cuarta Transformación que dirige nuestra mandataria Claudia Sheinbaum Pardo”, apuntó.

Lamentó que durante años se haya utilizado la tecnología no para salvaguardar a la ciudadanía, sino como mecanismo de persecución y enriquecimiento ilícito, acciones que se realizaban tras el amparo del servicio público federal.

“Por eso hoy decimos fuerte y claro: la seguridad y la inteligencia del Estado no pueden seguir siendo negocio de unos cuantos, ni instrumento de espionaje político. Se acabaron los contratos simulados y la tecnología fantasma. Hoy, la prioridad es un sistema de inteligencia real, funcional y al servicio de la seguridad pública, no de la corrupción”. Precisó.

Finalmente, indicó que el nuevo modelo de seguridad tiene como pilar el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas.

“Hoy, la tecnología está al servicio del pueblo, no de los intereses privados”, recalcó.

Leer más de Policiaca

Escrito en: Corrupción IA Inseguridad Vigilancia Espionaje

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Policiaca

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La IA esta al servicio del pueblo, no de la corrupción: Ricardo Mejía Berdeja

Clasificados

ID: 2396935

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx