
La increíble historia del Cristo sumergido en Italia, creado con medallas de guerra
En la bahía de San Fruttuoso, frente a las costas de Liguria, Italia, descansa una estatua de Jesucristo que parece emerger de las profundidades del Mediterráneo para abrazar a quienes se acercan.
Con más de dos metros y medio de altura, el Cristo del Abismo no solo es un ícono del buceo moderno, sino también un monumento cargado de historia, memoria y simbolismo.
Cada verano, especialistas se sumergen hasta 18 metros bajo el agua para restaurarla sin afectar el ecosistema marino que la rodea, esta tradición ha convertido a la escultura en un ritual que combina fe, arte y naturaleza.

VER MÁS Polaroids con tu artista favorito: ¿qué hay detrás de la tendencia y cómo hacer la tuya con IA?
La inteligencia artificial permite crear fotos hiperrealistas al estilo Polaroid con tu famoso favorito; te contamos cómo lograr la tuya paso a paso¿Cómo nació el Cristo del Abismo?
La historia comenzó tras la muerte de un pionero del buceo italiano en 1947, su amigo Duilio Marcante quiso rendir homenaje a los caídos en el mar creando una estatua sumergida.
Deportistas, ciudadanos y el ejército contribuyeron con medallas y bronce fundido de barcos de guerra, el resultado fue una escultura de bronce, diseñada por Guido Galletti, instalada en 1954 en el fondo de la bahía, desde su colocación, se convirtió en un punto de devoción y atracción para buceadores de todo el mundo.

VER MÁS Ángel Soriano, policía que devolvió dinero en 2015 fue quien ayudó a abuelita en explosión de Iztapalapa
Resaltan labor de rescate del policía durante la tragedia vivida en Iztapalapa¿Cómo se conserva la estatua Cristo del Abismo bajo el agua?
Aunque inmóvil, el mar es un entorno vivo que amenaza constantemente la superficie de la estatua. Durante décadas, se limpiaba con cepillos metálicos, causando daños microscópicos.
Tras una restauración en 2004, se adoptó un método más delicado: chorros de agua a presión, que eliminan organismos sin dañar el bronce ni afectar a los peces que siempre acompañan la limpieza.
Cada verano, técnicos y policías submarinistas dedican horas a esta labor, protegiendo tanto la obra como el ecosistema.

VER MÁS ¿Cómo puedes proteger a tu mascota de la pirotecnia durante las Fiestas Patrias?
Los canes poseen una sensibilidad auditiva mucho mayor a la de los humanos¿Qué historia guarda el bronce del Cristo Sumergido?
El Cristo del Abismo está formado por una amalgama de recuerdos y sacrificios: medallas, cañones fundidos y trofeos deportivos.
Este bronce refuerza el valor simbólico de la escultura, pero también plantea desafíos de conservación, ya que la oxidación interna del hierro puede comprometer su estructura.
Su mantenimiento anual asegura que la estatua continúe siendo un tributo duradero a la memoria colectiva y al vínculo entre el hombre y el mar.