
(El Siglo de Torreón/ Ramón Sotomayor)
Jorge Medina (por 19 años) y Josi Cuen (durante 14 años), le dieron voz a las historias de millones de fans de La Arrolladora Banda El Limón. La letra de cada melodía simbolizaba aquellas palabras difíciles de explicar, pero sencillas de cantar.
Sus interpretaciones se quedaron “tatuadas” en los corazones de las masas, por lo cual, cuando tomaron senderos distintos, decidieron seguirlos con el profundo anhelo de que un día volvieran a transitar en la misma dirección.
Ahora que están JUNTOS de nuevo, para los fans es inevitable no recordar las primeras veces que vivieron una experiencia amorosa que encajaba perfectamente con uno de sus temas.
Por ello, Medina y Cuen decidieron retribuir el cariño con el que los cobijaron desde el año 2024, cuando anunciaron su proyecto en conjunto, regalándole a su público la oportunidad de revivir momentos del pasado y crear gratas experiencias en el presente con La Máquina del Tiempo Tour.
El calendario marcaba 13 de septiembre de 2025, con ubicación en la Explanada de la Feria de Torreón; pero parecía una tarde del 2007, mientras veías un video de la citada agrupación en un canal de televisión de música regional mexicana. Esa fue la magia del concierto que ofrecieron en La Laguna.
Antes de reencontrarse con sus admiradores locales, recibieron a esta casa editora y gustosos posaron con la portada de la sección de Espectáculos con la entrevista exclusiva que concedió Josi.

VER MÁS El final de la historia de Josi Cuen y Jorge Medina no estaba escrito
Josi Cuen habló en exclusiva con El Siglo sobre el concierto que ofrecerá hoy en la Feria de Torreón junto a Jorge MedinaUN VIAJE ÚNICO
La presentación empezó a las 22:40 horas con Jorge y Josi apareciendo sobre el escenario y gritando “¡Juntos!”, como si de un golpe de realidad se tratase para aquellos que tuvieran una pizca de incredulidad de que sus ídolos al fin se habían reunido.
Las máquinas del tiempo se han plasmado en libros y películas como un “aparato” que permite trasladar a un viajero o viajera a otra línea temporal; no obstante, en Torreón, Coahuila, no hubo necesidad de tal artefacto, un escenario con Jorge y Josi, dividido en tres niveles con varios músicos distribuidos sobre estos, y diversas pantallas a los costados, bastó para llevar a los miles de asistentes a otra época.
En cuestión de segundos retrocedieron a 1999 para iniciar el viaje con Cuéntame. De una petición pasaron a una sentencia con Ya te perdí la fe, para la cual la máquina tuvo que trasladarse al 2015. El ruido de tus zapatos los hizo pisar el 2013. Una atrevida confesión, En los puritos huesos, atrasó el viaje una década.
"Recordamos a los que no están esta noche con esta canción", dijo Medina antes de que Cuen empezara a cantar La máquina del tiempo, de sus más recientes sencillos.
La aventura musical no fue lineal, hubo varios saltos en el tiempo. Del 2009 con Ya es muy tarde, al 2012 con Llamada de mi ex, hasta el 2000 con No regresaré o bien al 2018 con Calidad y Cantidad.
Hubo canciones a las cuales ellos le sumaron una anécdota diferente, por el toque especial que les dieron. Un ejemplo fue en Entrega de amor, donde dieron muestra de sus mejores pasos. Y a todas las parejas, en las que los hombres les dicen a sus mujeres que “no les hace falta tinte en su cabello” y que están con ellas por su “dulzura”, les dedicaron Sobre mis pies.
Ambos vocalistas han manifestado que están agradecidos de coincidir. En la entrevista concedida a El Siglo de Torreón el pasado 12 de septiembre, Josi recalcó que esta complicidad viene de años atrás y en la actualidad tienen la dicha de mostrarla. Sus palabras se convirtieron en hechos, una vez más, ya que durante la velada demostraron una química genuina y sumaron a su público lagunero en ella.
En Entre beso y beso descendieron del escenario para saludar a sus fans de las primeras filas. Otro acto de sencillez se dio cuando se trasladaron a una pequeña estructura que se encontraba en la mitad de la zona Diamante, para interpretar: Ya no te buscaré y permitirle a la gente de ese lugar verlos de cerca.
Aunado a ello, un par de fans jamás olvidarán su cumpleaños de este año, ya que las subieron al escenario a convivir y bailar con ellos. Con Secretos de mi memoria regresaron los noventa; Jorge portó un sombrero que le lanzaron del público durante la interpretación. Josi dijo que es fanático de la Comarca Lagunera, antes de interpretar una melodía de Tropicalísimo Apache: La hierba se movía.
Cuando el reloj marcó la 1:25 de la madrugada de este domingo 14 de septiembre, sonó el “himno de las tóxicas”, Cabecita dura (2012).
Cimbraron la explanada con Así fue del legendario cantautor Juan Gabriel. Después pidieron un aplauso para sus músicos y a la 1:38 las luces del escenario se apagaron; la penumbra anunciaba un cercano cierre; por lo que El final de nuestra historia se acopló al momento. Pero tenían que dejar por sentado que Torreón es de sus plazas favoritas, por lo que regalaron más canciones como Y que quede claro, tema en el cual subieron a una pareja al entarimado.
¿Qué mejor culminación de este viaje? Que volver a interpretar La máquina del tiempo, para cerrar bien el ciclo. Mi segunda vida (2013) y De ti exclusivo (2007) fueron las últimas paradas de este traslado a los viejos tiempos.
Los laguneros “se bajaron” de la máquina a la 1:55 am, cuando Josi cargó a Jorge y salieron del escenario. La travesía terminó, pero la emotividad se mantuvo con un video hecho con fotografías de ellos con sus fans.
Durante las tres horas con 15 minutos, Cuen y Medina portaron diferentes outfits; las constantes fueron la reflexión y el agradecimiento.
"La magia existe y esto que está pasando es algo maravilloso que es de Dios", fue una de las tantas declaraciones de Jorge que resonaron en su público.
Tampoco faltaron los gritos de “¡Arriba Torreón!”, “¡Arriba Sinaloa!” (entidad donde nacieron ambos) y “¡Arriba el Santos Laguna!”.