Columnas Deportes Columnas Deportes Editorial

Columnas

La Peña Beisbolera

LOS DIABLOS ROJOS CAMPEONES, ¿TRABUCO INVENCIBLE?

JUAN ANTONIO GARCÍA VILLA

El pasado domingo 14 cayó finalmente el telón de la temporada con la que la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), el circuito deportivo profesional más antiguo del país, cumplió cien años de existencia.

La serie final de este 2025, conocida como la Serie del Rey, la ganaron los Diablos Rojos del México, campeones de la Zona Sur, a los Charros de Jalisco, campeones de la Zona Norte.

De cara a la temporada 2026, y aunque son bien conocidos, vale la pena remarcar algunos datos relevantes que suelen pasar inadvertidos, pero que es necesario tener muy presentes. En primer lugar, que esa fase final –la cuarta etapa de playoffs— la ganaron los Diablos Rojos (o también se puede decir que la perdieron los Charros) por “barrida”. Lo cual significa que el ganador se vio notoriamente superior en todos los órdenes —en pitcheo, bateo, fildeo, corrido de bases-- y el derrotado resultó poco competitivo. Literalmente lo aplastaron. Hay que recordar que éste llegó a la postemporada de “panzaso”.

Segundo dato: los Diablos Rojos ganaron a los Sultanes la Serie del Rey de 2024 por “barrida” y ahora a los Charros en 2025 también por “barrida”. Y lógicamente aspiran en 2026 al tricampeonato, que jamás han alcanzado a pesar de ser en la LMB la escuadra que más coronas ha acumulado, dieciocho en total. Pero nunca un tricampeonato, que sólo el equipo Industriales (hoy Sultanes) de Monterrey ha logrado, en 1947, 1948 y 1949.

Y a nadie sorprendería, por ser además algo natural y muy legítimo, que aspiren al tetracampeonato. Y aún al pentacampeonato.

Para ello, esa organización de los Diablos Rojos se ha venido preparando. Con una intensa labor de scouteo para detectar talento, con la magnífica academia que tiene en Oaxaca para la formación de sus prospectos, pero sobre todo con las acertadas contrataciones, cambios y canjes de peloteros que suele realizar, que denotan un trabajo muy profesional de quienes tienen a su cargo esta tarea.

Y como botón de muestra de lo anterior, ahí está el canje que después de media temporada hicieron los Diablos con los Charros para llevar a sus filas al formidable jardinero Allen Córdoba, exalgodonero por cierto, quien lució enormidades, particularmente en los playoffs, a grado tal que a muchos pareció que el MVP de la Serie del Rey debió haber sido él y no José Marmolejos, como se decidió.

Otro dato que parece menor pero que es relevante: los Diablos tienen un dominio total de la Zona Sur, de tal manera que durante la temporada regular de este 2025, donde ocuparon el primerísimo lugar, el equipo que le siguió (Oaxaca) quedó 12 juegos abajo y el tercero, Piratas de Campeche, a 17. Ese conjunto forma pues un verdadero y gran trabuco, que de entrada se puede considerar invencible, pero que no necesariamente lo es. No faltarán quienes insistan en que sí, con el argumento de que esa organización cuenta con todo el dinero que es posible imaginar.

Aunque desde luego eso cuenta, la clave no está ahí. Y la mejor prueba de ello son los equipos de Grandes Ligas de bajo presupuesto que suelen llegar muy lejos; y en contraste los que disponen de enormes bolsas, como los Yanquis de NY, que batallan mucho para llegar y más aún para ganar una Serie Mundial. De Moneyball para acá, disponer pues de mucho dinero no es un factor definitivo ni garantía de éxito.

En Grandes Ligas el análisis y la comparación de resultados contra lo que cada equipo eroga por pago a sus peloteros, se puede realizar porque la información es pública. En la LMB siempre ha sido un secreto, relativamente bien guardado. En cien años sólo hemos conocido lo que cada equipo pagó en 1979 a sus jugadores y lo que tenía programado pagarles en la temporada del año siguiente, porque esta información la dio a conocer la propia LMB con motivo del paro de peloteros de 1980. El tema da para más, mucho más.

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: La Peña Beisbolera Juan Antonio García Villa Deportes Columnas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2414819

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx