Columnas Deportes Columnas Deportes Editorial

Columnas

La Peña Beisbolera

LA POSTEMPORADA DE LA GRAN CARPA

JUAN ANTONIO GARCÍA VILLA

Estamos en plena postemporada de las Grandes Ligas correspondiente a 2025. Por fortuna, aún falta un buen tramo para llegar a su fase final, que es la Serie Mundial. La serie que suele brindar las mayores emociones, la que mejores lances registra, la que ofrece beisbol de gran calidad y los juegos más intensos. Así se cree y se espera. En fin, nada como un Clásico de Otoño, según se llamaba a la única y solitaria serie que antaño se disputaba luego de la campaña regular, entre los equipos campeones de ambas ligas, la Nacional y la Americana.

Con el tiempo la postcampaña se ha venido extendiendo en casi cuatro veces lo que antes duraba. Y a nadie le ha molestado que así sea. Al aficionado porque permite a todos no sólo disfrutar de más beisbol sino de pelota electrizante, de vivir emociones intensas y a raudales, de las que sólo el Deporte Rey puede brindar. E incluido, por supuesto, el sufrimiento, porque como suele decir el cronista dominicano Ernesto Jerez, en el precio del boleto de beisbol el sufrimiento va incluido.

Y desde luego que tampoco molesta a los peloteros ni a los empresarios de todo tipo ligados al mundo de la pelota de la Gran Carpa, que la postemporada se haya extendido de una semana de octubre, como era antes, a prácticamente todo este mes, según es ahora. Bien decía don Pedro “El Mago” Septién que el beisbol es mucho deporte para ser negocio, y mucho negocio para ser deporte. Pero cuando ambas partes empatan, nada puede superar a esta ecuación.

Como decíamos, en el pasado remoto sólo era la Serie Mundial, con dos participantes. Y punto. Ahora, de los 30 equipos de ambas Ligas una docena de éstos pasa a la postemporada.

Su número se va decantando a través de la llamada serie de comodines, primero; luego vienen las series divisionales, después las de Campeonato, con la sola participación de cuatro equipos y, finalmente, la Serie Mundial que únicamente disputan dos: el campeón de la Liga Americana y el de la Nacional.

A esta altura de la postemporada 2025 de la MLB, hay razón suficiente para que la afición mexicana al Deporte Rey esté de plácemes. Dos mexicanos súper estelares están en par de equipos hoy en competencia, ambos de la Liga Americana. Se trata del tijuanense y formidable receptor de los Azulejos de Toronto, Alejandro Kirk, además de gran bateador; y de el mochiteco Andrés Muñoz, extraordinario pitcher cerrador de los Marineros de Seattle. Por razones obvias, los dos no podrán llegar a la Serie Mundial. Pero uno sí.

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: La Peña Beisbolera columnas Deportes Juan Antonio García Villa

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2420053

elsiglo.mx