Ahora que nos encontramos en plena postemporada de las Ligas Mayores, saturada de emociones y de beisbol de gran calidad, vale la pena tener presente de qué se trata, en particular por lo que hace a la etapa final, llamada Serie Mundial.
Se le dice “Mundial” no en el sentido de que participen equipos de todo el planeta, sino de que es la máxima competencia que hay de este deporte. A la manera de como muchos dicen, y dicen bien, cuando se refieren a los equipos que integran tanto la Liga Nacional como la Liga Americana de los EUA, que se considera es donde se juega “el mejor beisbol del mundo”.
Desde el año 1903 la Serie Mundial la disputan el campeón de cada una de las dos Grandes Ligas. Desde entonces, sólo en dos ocasiones no se ha llevado a cabo esta competencia anual. La primera en 1904, en razón de que el campeón de la Liga Nacional, que fueron los Gigantes, entonces de Nueva York, se negaron a enfrentar al campeón de la Liga Americana, los Americans de Boston, por considerar que la nueva Liga no tenía el nivel de la vieja Liga Nacional.
Y el otro año en que no hubo Serie Mundial fue el de 1994, debido a la huelga de peloteros de Grandes Ligas, estallada dos meses antes de que concluyera la temporada regular.
Es por lo anterior que la Serie Mundial de este año, en lugar de ser la número 123, es la 121. De las 120 series previas, 68 han sido ganadas por el equipo representativo de la Liga Americana y 52 de la Nacional. No deja de resultar curioso que el circuito que en 1904 se consideró como inferior, y por eso no hubo Serie ese año, sea la Liga que históricamente haya ganado, y por notable diferencia, un mayor número de Clásicos de Otoño, como también se conoce a las Series Mundiales.
En buena medida, el mayor númerodecampeonatosabsolutosganados por la Liga Americana obedece al elevado número de veces que los han ganado los Yanquis de Nueva York, pues esta famosísima franquicia se ha alzado con 27 banderines del total de 68 obtenidos porla Liga Americana. El año pasado los Yanquis perdieron la Serie Mundial frente a los Dodgers deLosÁngeles,yeneste2025 fueron eliminados en la Serie Divisional por los Azulejos de Toronto, en cuatro juegos.
Sólo para efectos comparativos, después de los Yanquis de NY el equipo que más Series Mundiales ha ganado es el de los Cardenales de San Luis, de la Liga Nacional, que suman once, es decir, menos de la mitad de las acumuladas por los llamados “Bombarderos del Bronx”.
Por cierto, en la última década y media, los Yanquis han sufrido una sequía demasiado larga en materia de Series Mundiales, pues la última que ganaron data del año 2009. De hecho, salvo el año pasado, en que también perdieron, con los Dodgers de Los Ángeles, ni siquiera habían participado en una Serie Mundial en quince años.