EDITORIAL Caricatura editorial columnas editorial

La pérdida de las instituciones

Ricardo Homs

El reciente descubrimiento de una red de huachicol fiscal que involucra a funcionarios de la Armada de México -cercanos al ámbito del anterior Secretario de Marina-, comprueba que las ambiciones humanas no tienen límites y las oportunidades son las que corrompen.

La corrupción es un conflicto humano de impacto universal, que florece donde se den las oportunidades de obtener beneficios personales por medios ilícitos y existan altas posibilidades de alcanzar impunidad.

En casi todo el mundo los países altamente desarrollados -entre los que debemos incluir a México- han logrado controlar la corrupción y, cuando ésto sucede, se vuelve un gran escándalo que invariablemente tiene graves consecuencias para los infractores.

No es cierto que los mexicanos seamos genéticamente corruptos -como nos han hecho creer nuestros gobernantes-, sino que tenemos un sistema social, político y judicial que no sólo lo tolera, sino que lo estimula, generando impunidad.

La realidad es que nunca -pero nunca- ha existido en México la voluntad política de combatir a fondo este cáncer social, y las campañas en contra de la corrupción han sido siempre pura demagogia, como queda de manifiesto con hechos la campaña presidencial de López Obrador, sustentada en promesas de combate a la corrupción.

Un ejemplo muy exitoso del combate a la corrupción lo tenemos en el caso de Singapur, considerado en 2021 como el tercer país menos corrupto del mundo, superando a la mayoría de los países europeos. Hasta hace 50 años éste era un pequeño país de Asia dedicado a la operación portuaria, sumido en la corrupción, donde florecían el contrabando, el narcotráfico y la prostitución, -lo cual tenía a ese pequeño país sumido en la pobreza-, hasta que llegó al poder Lee Kwan Yew, quien hizo de la ética su obsesión. Abogado formado en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, hizo aplicar la ley sin excepciones -con castigos ejemplares-, obsesionado por la corrupción.

Muchos otros ejemplos de éxito existen, pero en todos se da la misma variable: instituciones fuertes, independientes del Poder Ejecutivo y con capacidad para señalar y denunciar actos de corrupción ante las autoridades judiciales.

Además, un Poder Judicial incorruptible -sin vinculaciones ni intereses políticos-, conformado por jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte con gran experiencia y un nivel de conocimientos jurídicos de excelencia, que han logrado estar en sus cargos como resultado de una meritoria carrera judicial.

Fundamental para alcanzar este objetivo es una educación de calidad, sustentada en valores morales, responsabilidad social y conciencia ciudadana.

Sin embargo, esta embestida contra el huachicol que está encabezando Omar García Harfuch con el apoyo de las Fuerzas Armadas resulta esperanzador, por una parte, y por otra comprueba lo importante y necesarias que son las instituciones fuertes y autónomas.

Hoy las dos instituciones más sólidas que nos quedan después del huracán destructivo del obradorato son las Fuerzas Armadas. La SEMAR y la SEDENA siguen siendo las instituciones confiables que casi todos los mexicanos respetan, no obstante que algunos de sus miembros hayan traicionado los valores castrenses. Además, tradicionalmente -aun siendo parte del Poder Ejecutivo- se comportan con cierta independencia organizacional y autonomía, aunque respeten la autoridad de su comandante supremo, esto es la presidenta de la república.

El desarrollo de este caso que implica la posible existencia de una red de tráfico de influencias dentro de la "Armada de México" para operar este delito denominado "huachicol fiscal", pondrá a prueba la voluntad política de este gobierno.

Llevarlo hasta sus últimas consecuencias dará un importante mensaje al pueblo de México.

¿A usted qué le parece?

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: Seguridad Gómez Palacio seguridad Modelo Mando Especial de La Laguna Gómez Palacio

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2414085

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx