
La tumba olvidada de Hernán Cortés: el conquistador que aún divide a México
La figura de Hernán Cortés marcó un antes y un después en la historia de México. Sin embargo, lejos de mausoleos imponentes o grandes homenajes, su tumba en la Ciudad de México permanece deteriorada, poco visitada y rodeada de basura.
Este abandono no solo habla del desdén hacia el conquistador, sino también de cómo, aún hoy, su legado genera tensiones en la relación entre México y España.

VER MÁS Hernán Cortés: imagen de un gigante de la historia
La preservación de la cultura de territorios conquistados es algo que siempre se ha valorado en Alejandro Magno, pero nunca en Hernán Cortés, quien no solo preservó la cultura, sino la sociedad.¿Dónde descansan los restos de Hernán Cortés?
La tumba de Cortés se encuentra en la Iglesia de Jesús Nazareno, un templo ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Apenas un pequeño letrero en la fachada revela que ahí reposan los huesos del conquistador fallecido en 1547.
Sin embargo, el lugar apenas recibe visitas. Los vitrales rotos, la basura acumulada y la presencia constante de personas sin techo contrastan con la importancia histórica del personaje.

VER MÁS Esta es la primera ciudad que fundó Hernán Cortés en México, la casa donde vivió aún se puede visitar
Descubre La Antigua, la primera ciudad que fundó Hernán Cortés en México, además de albergar su casa est una localidad rica en historia y belleza.¿Por qué está en el olvido la tumba de Hernán Cortés?
A diferencia de otros personajes históricos de México, cuyos restos descansan en mausoleos o panteones nacionales, la tumba de Cortés refleja indiferencia.
Para muchos, el conquistador es recordado por las atrocidades de la conquista: la masacre, el hambre y la esclavitud a los pueblos indígenas.
Esta percepción explica por qué su lugar de descanso no figura en guías turísticas ni recibe homenajes oficiales.

VER MÁS Esta es la cronología con los momentos clave de la conquista de México desde que llegó Hernán Cortés
Hasta la caída de Tenochtitlan¿Qué significa el abandono de la tumba de Hernán Cortés?
El trato a los restos de Cortés refleja la relación conflictiva entre México y España. Mientras en España suele ser visto con una mirada más benévola, en México persiste un sentimiento de rechazo conocido como “antigachupinismo”.
Incluso, en años recientes, la petición de que España se disculpe por la conquista ha reavivado el debate. Para muchos mexicanos, Cortés no merece honores; para otros, su figura debería ser entendida en el contexto de su tiempo.

VER MÁS Un manuscrito de Hernán Cortés regresa a México tras tres décadas de ausencia
Manuscrito histórico robado del Archivo General de la Nación es devuelto por el FBI¿Cuál es el futuro de su memoria?
Pese al descuido, el Hospital de Jesús —fundado por el propio Cortés y aún en funcionamiento— mantiene algunos homenajes al conquistador.
No obstante, la tumba en la iglesia permanece casi invisible, sellada en un muro, sin adornos ni reconocimiento. Así, la memoria de Hernán Cortés sigue atrapada entre el rechazo popular, la indiferencia institucional y un legado que todavía divide a México cinco siglos después.