Fue en 2011 cuando la lagunera Denisha, se dio a conocer a nivel nacional e internacional gracias a La Academia de TV Azteca.
Desde entonces, ha estado en diversos proyectos hasta que llegó el que sería la cereza del pastel de su carrera o mejor del dicho del pay (pronto sabrá por qué), al menos hasta ahora y es Waitress México, obra que ha causado furor e incluso ganó como Mejor musical en los premios de la Asociación de Críticos y Periodistas Teatrales, mientras que la torreonense fue nominada a Mejor actriz de reparto.
Dicha puesta en escena se presenta de viernes a domingo en el Teatro San Rafael de la Ciudad de México, hasta donde llegó El Siglo de Torreón para poder charlar con ella, quien en todo momento se mostró feliz por la visita.
Al arribar al recinto ubicado en calle de Virginia Fábregas número 40 entre Alfonso Herrera y Calzada Joaquín García Icazbalceta recibió a este diario, Kaori Hayakawa (Hermana de la fallecida actriz Hiromi), quien también forma parte de la producción tras bambalinas. Fue en el escenario del teatro, en donde se efectuó la charla en la que el buen humor de Denisha se hizo presente en cada instante.
“Bienvenidos a Waitress el Musical. Estoy muy feliz y honrada. Han sido meses de aprendizaje. Hemos disfrutado tanto el escenario y todo el proceso de montaje”.
Adelantó Denisha de qué se trata esta obra que acaba de ganar el premio a Mejor musical del año en los Premios de la Asociación de Críticos y Periodistas Teatrales (ACPT).
“Yo le digo a toda la gente de mi Comarca Lagunera que si andan acá en CDMX vengan a verla porque se la van a pasar padrísimo. Se van a identificar con los personajes. Este montaje es como la vida, no se juzga simplemente, se vive y se va aprendiendo conforme va avanzando la historia. Vemos qué ocurre con “Jenna” (Aitza Terán), una mesera que labora en un restaurante de Estados Unidos; ella hace pays y justo la trama va transcurriendo mientras ella los va cocinando. En su vida tomó decisiones no muy buenas que la llevaron a un matrimonio que no es el ideal, es es que sufre de muchas formas. La audiencia se irá dando de cuenta de que nunca es tarde para elegir el camino que te lleve a encontrar la felicidad y la plenitud”, mencionó.
En Waitress, la oriunda de Torreón encarna a “Becky”, que ha encantado a todo mundo, tan es así que le costó su postulación como Mejor actriz de reparto en los Premios ACPT.
“ ‘Becky’ era uno de esos personajes que yo soñaba con poder interpretar. Tiene mucho que ver conmigo porque las dos somos muy resilientes y contestona. ‘Becky’, amiga de ‘Jenna’, cuenta con una vida que no es la que soñaba. Sabe hallar la felicidad, el chiste y el positivismo en medio del caos”, externó y añadió que Waitress busca divertir, pero también de encontrar, “ese amor que nos debemos tener”.
Relató la actriz y cantante que el casting fue exhaustivo. Se realizaron muchísimas pruebas a los actores y se eligieron a tres para cada personaje. Fue Sara Bareilles (autora de la música de la obra) la que tuvo la última palabra.
“La caracterización de ‘Becky’ ya la daba por perdida. Pasaron cinco meses para recibir noticias. Cuando me llamaron para decirme que tenía el papel, en verdad no saben los grito que pegué y obvio lloré. Hace 10 años fui a ver a Sara a un concierto en Estados Unidos. Ahí contó que la habían contactado de Broadway para escribir la música de una obra, sin imaginar que se trataba de Waitress y hoy en día formó parte de la trama”.
Por otro lado, Denisha compartió qué es lo que más extraña de la tierra que la vio nacer, en donde hizo sus pininos artísticos a través del teatro musical antes de llegar a La Academia.
“De inicio añoro el pan francés, el bosque Venustiano Carranza, las gorditas y por supuesto a mi familia y amigos que hice en el Colegio Cervantes”.
Tras dejar Torreón e instalarse en CDMX, la artista ha hecho obras de teatro, televisión , unitarios y ha sido parte de varios reality shows, además de La Academia.
“Dejé la Comarca con el fin de realizar la obra, Hairspray. Cuando termino la obra quedé en La Academia, que también fue un proceso enriquecedor. Luego hice novelas como Corazón en condominio y después me fui a Survivor (Se grabó en República Dominicana), en donde me acostumbre a andar descalza y ándale que al volver a CDMX no me podía poner zapatos, pues me dolía usarlos”, relató.
Por último, Denisha agradeció a Dios, a la vida y “a mi madre desde el cielo me han abierto camino porque es una carrera difícil y de estar picando piedra en todo momento”.

Denisha brilla en Waitress México: de La Academia al musical premiado del año