Lanza la CEDHD convocatoria para el Premio Estatal de Derechos Humanos 2025
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Durango (CEDHD) lanzó la convocatoria del Premio Estatal Derechos Humanos 2025, que reconocerá el trabajo tanto de personas como de organismos de la sociedad civil, que se han dedicado a la promoción, enseñanza, protección y defensa de esos derechos. La fecha límite para atender a esta invitación será a las 15:00 horas del 29 de noviembre.
Sarah de los Santos Llamas, segunda visitadora de la CEDHD, detalló que como desde el 2024, en este año también se entregarán dos primeros lugares, dos segundos y dos terceros, ya que se reconocerá la labor de los capitalinos como de la región Lagunera.
Para el primer lugar se entregará 50 mil pesos, el segundo 20 mil pesos y el tercero, 10 mil pesos.
“Regularmente era solo un primer, un segundo y un tercer lugar desde el año pasado el Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que está conformado por la Presidenta, la secretaria ejecutiva, la secretaria administrativa y los cinco consejeros, se toma la decisión de hacer una división para que se a un primer para que sea un premio para la región laguna y ara el resto del estado”, detalló la Segunda Visitadora.
El premio, tiene como objetivo reconocer el trabajo y la trayectoria de las personas y de las organizaciones de la sociedad civil que se han dedicado durante todo este tiempo a la promoción, enseñanza, protección y defensa de los derechos humanos.
Los interesados en postular a un candidato u organización, tendrán hasta el 29 de noviembre a las 15:00 horas para entregar las propuestas que van a poder ser recibidas en las oficinas centrales en Durango capital o en las oficinas de la Segunda Visitaduría, en avenida Allende 448 norte local 6 centro en Gómez Palacio.
De acuerdo con de los Santos, es la novena edición en la entidad, de las cuales organismos laguneros han logrado obtener en cinco ocasiones el primer lugar.
Así mismo comentó que son los integrantes del Consejo quienes se encargan de evaluar cada una de las propuestas para reconocer su labor. Podría ser durante todo el mes de diciembre que lleven e cabo la revisión y entregar los premios hasta inicios del 2026.