Este viernes se dan a conocer las bases de la licitación pública nacional para la concesión del servicio de limpieza en la ciudad de Torreón, con lo que inicia el proceso que culminará con el otorgamiento de un nuevo contrato por los siguientes 25 años, a partir de 2026.
El Comité de Concesiones del Municipio aprobó, el miércoles de esta semana, el contenido de las bases que se elaboraron de forma conjunta por las áreas técnica, jurídica y financiera, y que en términos generales están orientadas a un servicio digno y de calidad para la ciudadanía.
“Con la idea de que Torreón sea una de las ciudades más limpias de México”, dijo el director de Servicios Públicos Municipales, Fernando Villarreal Cuéllar, quien indicó que en dicha licitación podrán participar empresas de todo el país, incluso internacionales.
Entre los principales requisitos que deberán acreditar las empresas que concursen, será contar con un terreno propio, de hasta 100 hectáreas, de preferencia ubicado en el municipio de Torreón, para su utilización como relleno sanitario.
El objetivo es asegurar un periodo de utilidad por 40 o 50 años, además que al término del contrato, dicho terreno será propiedad del Municipio, que actualmente no cuenta con una propiedad de este tipo, pues el relleno actual es de la empresa PASA.
También tendrán que garantizar que cuentan con camiones nuevos, de carga trasera y compactadores de basura para cubrir las rutas de recolección domiciliaria; tolvas y contenedores para instalarlas en áreas donde los vehículos no pueden ingresar, como andadores o privadas.
Las empresas deberán contar, además, con máquinas barredoras para la limpieza mecánica en vialidades principales, así como el personal necesario para prestar los servicios de barrido manual en la zona Centro y otras áreas, labor que actualmente se realiza en complemento con el personal municipal de La Ola.
Villarreal Cuéllar resaltó que actualmente, la concesionaria del servicio cuenta con vehículos que ya están cerca de finalizar su periodo de utilidad, por lo que se descomponen con frecuencia y esto genera retrasos de hasta 10 horas en la cobertura del servicio.
Por otra parte, detalló que el nuevo contrato se regirá por multas hasta 10 veces más elevadas que las actuales en casos de incumplimiento, dependiendo de las fallas que detecte el organismo supervisor.
Además, se reduce de cinco a tres el periodo de respuesta o atención a las quejas ciudadanas que estén debidamente justificadas.
Se atenderán normas nacionales e internacionales relativas a la separación y reciclaje de basura, en lo que se denomina como economía circular, lo que incluso repercutirá en la generación de ingresos para el Municipio; también se empleará tecnología como GPS para supervisar los recorridos de los camiones, y aplicaciones para que los ciudadanos estén al tanto de la llegada del camión recolector a su sector, en tiempo real.
El director de Servicios Públicos destacó que todas estas condiciones servirá para alcanzar un servicio competitivo y de calidad, y para establecer un estándar de limpieza en los próximos 25 años.
Sobre el aspecto financiero, se indicó que el dictamen estableció una inversión de 900 a mil millones de pesos, más el gasto mensual por el servicio.
En ese aspecto, también se pretende alcanzar condiciones más favorecedoras para el Municipio, al reducir el monto de la facturación mensual, que actualmente es de hasta 35 millones de pesos.
Lo anterior, mediante la aplicación de fórmulas distintas, que además del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), los aumentos en el costo del combustible y el monto del salario mínimo, se van a considerar otros factores como el desgaste de las llantas de las unidades, aunque el cálculo se hará por conceptos diferenciados, por ejemplo barrido manual y mecánico, lo que hasta ahora se estima de forma global.
De estos ajustes, en el nuevo contrato se establecerán reevaluaciones trimestrales, no anuales como ocurre actualmente.
Por su parte, el regidor Luis Jorge Cuerda Serna, integrante del Comité de Concesiones del Municipio destacó que la aprobación de las bases fue unánime, y aseguró que con estas condiciones, se busca la transparencia y las mejores condiciones para Torreón con una nueva concesión del servicio de limpieza.
Consideró que a finales de octubre próximo podría ya tenerse una empresa ganadora.

(ARCHIVO)