Nosotros Las palabras tienen la palabra VIBREMOS POSITIVO Eventos

LAS PALABRAS TIENEN LA PALABRa

ALGUIEN ASÍ LO DIJO

"Mi nombre será siempre recordado por los mexicanos de todas las generaciones…" El que dijo eso fue Antonio López de Santa Anna y la verdad es que no se equivocó. Su nombre es recordado por los mexicanos y el de su mamá también, aunque en un sentido muy diferente al que él se imaginaba.

Pareciera que los políticos actuales se dedican más a fabricar frases chuscas que a trabajar y resolver las cosas que prometieron. Pero eso de los políticos inventando frases viene de muchos años atrás, y muchas de ellas se volvieron inmortales.

"Ese gallo quiere máiz" es frase de don Porfirio Díaz a quien le gustaba mucho hacer frases resonantes y en este caso se refería a alguien que quería que "se mocharan" con él, es decir que lo sobornaran.

"Fusílenlo, luego viriguamos" dijo Pancho Villa que era un poco alérgico a los juicios penales, por eso ordenaba primero que se le diera chicharrón al prisionero y luego se "viriguaba" a ver si había sido justa la ejecución del infeliz, o si no lo era. En cualquier caso ya con la víctima en el otro mundo, pues había poco que hacer.

Ya más adelantito en el tiempo se acuñaron frases muy recordables que se le atribuyen a Vicente Fox, quien le dijo al presidente estadounidense que "los mexicanos hacen el trabajo que ni los negros quieren hacer". Le fue mal cuando lo dijo, pero si lo hubiera dicho ahora, le iría "pior".

Esa no fue la única frase "inolvidable" de don Chente. Tiene muchas a cual más cándida o pintoresca como aquella de que "el 75% de los mexicanos ya tiene lavadora y no de las de dos patas", frase que sirvió para que muchas organizaciones feministas lo calificaran de "odioso misógino", aclarando que misógino es el que odia a las mujeres por el sólo hecho de serlo.

Igual de optimista fue el Sr. Ernesto Cordero que chambeaba de Secretario de Hacienda cuando dijo: "con seis mil pesos mensuales hay familias mexicanas que compran casa, carro y mandan a sus hijos a escuelas privadas pagando colegiaturas".

Esa frase nos hizo recordar aquella canción de Salvador "Chava" Flores que le dejaba a su esposa Bartola dos pesos para que pagara la renta, el teléfono y la luz y que de lo que lo que le sobrara agarrara dinerito para su "gasto diario" y si ahorraba un poco algún día con ese guardadito podría comprarse un abrigo de visón.

Otras frases notables son: "Haiga sido como haiga sido" de Felipe Calderón cuando se discutió la legalidad de su elección como presidente y la de Irma Serrano cuando era senadora, que estaba haciendo un discurso y Porfirio Muñoz Ledo le gritó: "¡mentirosa!"

De inmediato, la Tigresa reaccionó diciendo: "Bueno compañero, ahora tengo dos opciones, terminar mi discurso o bajar y partirle su madre".

Soy Don Juan Recaredo… compártame sus dudas y comentarios. donjuanrecaredo@gmail.com, X: @donjuanrecaredo.

ME PREGUNTA Josué Regalado: ¿Qué animal es un tecol?

LE RESPONDO: El tecol es un gusano que se da en el maguey.

LAS PALABRAS TIENEN LA PALABRA: No es arte pequeño el de dormir, pero para dominarlo es necesario pasarse todo el día despierto.

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2428894

elsiglo.mx