
Las próximas reformas al marco legal fortalecerán al pueblo de México, aseguró RMB
El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja, aseguró que las propuestas enviadas por la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo al Congreso de la Unión reforzarán el marco legal.
Por lo anterior, mencionó que se abordarán temas de salud, seguridad y recursos estratégicos del país enfocados para el próximo año.
“Estos ajustes al marco jurídico, previa discusión y análisis de todos los grupos parlamentarios representados en el Congreso de la Unión, impulsarán el desarrollo económico nacional mediante reglas claras y modernas en nuestro país a favor del pueblo de México”, señaló.
Precisó que la reforma a la Ley General de Salud prohibirá vapeadores y productos nocivos; además, resaltó que la propuesta de la Ley Orgánica de la Armada de México modernizará la estructura institucional.
Añadió que estas iniciativas complementarán medidas ya presentadas en materia aduanera y fiscal.
También, reveló que existe una propuesta para regular el agua como recurso de la nación; al tiempo de explicar que dicha medida busca combatir la corrupción y el uso indebido de concesiones del líquido.
“Lo que garantizará acceso equitativo a la población, fortaleciendo la gestión hídrica en todo el país, particularmente en la zonas áridas”, sostuvo.
Subrayó que el agua es esencial para la sobrevivencia humana y el desarrollo económico, por lo que esta reforma permitirá recuperar recursos estratégicos y regular el acceso de manera justa.
Además, señaló que las consultas previas servirán de base para dictaminar la ley en ambas cámaras legislativas.
Recordó que, en la víspera, presentó una reforma para ajustar el uso sustentable del agua en zonas desérticas como Coahuila y varios estados desérticos y semidesérticos para cuidar el agua como un recurso estratégico y así, evitar la sobreexplotación y acaparamiento de agua en unos cuantos.
Destacó la importancia de garantizar la equidad en la distribución del líquido; además que, el artículo 4° constitucional obliga al Estado a gestionar de manera equitativa y sustentable los recursos hídricos.
En ese sentido, manifestó que la crisis hídrica en México es un reto que requiere atención inmediata.
“El acceso al agua potable y su saneamiento es un derecho humano reconocido por la Constitución mexicana desde 2012. Sin embargo, garantizar su cumplimiento es aún un desafío para que millones de personas obtengan garantía de suministro adecuado y seguro”, apuntó.
Sobre la Miscelánea Fiscal, explicó que se incluyen modificaciones al Código Fiscal y al Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS); asimismo, se incorporan proyectos del Presupuesto de Egresos para 2026 con enfoque en justicia, seguridad y asuntos financieros y exteriores. Aproximadamente el 30 por ciento de los recursos se destinará a estas áreas estratégicas del país.
“Estas medidas buscan fortalecer la eficiencia del gasto público y garantizar su transparencia. Además, se pretende equilibrar prioridades nacionales con la asignación de recursos estratégicos. El objetivo es optimizar los beneficios para la población y el desarrollo económico”, expuso.