
Lerdo es sede del arranque de la Semana Nacional de Salud Pública en La Laguna
Bajo el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”, esta mañana el municipio de Lerdo fue sede del arranque de la Semana Nacional de Salud Pública en La Laguna de Durango, que se realiza del 6 al 13 de septiembre y que representa un esfuerzo estratégico y articulado del Gobierno de México; fortalece la salud como un derecho fundamental y es la oportunidad para consolidar una cultura de prevención y el cuidado colectivo.
José Antonio Adame de León, titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 en La Laguna de Durango dijo que la Semana de Salud es una iniciativa que reafirma el compromiso con el bienestar, la prevención y la atención integral de la salud de la población. “La salud pública es un derecho humano y nuestra obligación es prestarlo con calidad y preeverlo a quienes verdaderamente lo requieran”, comentó.
Como parte de esta semana nacional, este viernes hubo una feria de la salud en la plaza principal de Lerdo y a través de las autoridades de los tres niveles de gobierno, se brindaron servicios médicos gratuitos y charlas informativas en temas de prevención de embarazo en adolescentes, prevención contra el dengue, cuidado bucodental, detección del VIH, vacunación, epidemiología, violación sexual, atención a migrantes y centros comunitarios de salud, entre otros.
A nivel nacional, la Secretaría de Salud federal pretende un alcance de 20 millones de personas con más de 30 mil acciones de salud pública en todo el territorio mexicano y con la participación de las 32 entidades federativas, a través de 242 jurisdicciones sanitarias y 2 mil 478 municipios. Las actividades incluyen ferias de salud, talleres educativos, detecciones oportunas, acciones en escuela, en centros de trabajo, y en espacios públicos.
En el desglose de actividades, sobresale la alimentación saludable, reducción de consumo de refrescos, bebidas azucaradas y comida chatarra, la promoción de la actividad física, la importancia de la salud sexual y mental, y la prevención de violencia y acciones ambientales como la reforestación y el saneamiento básico.
Al arranque en Lerdo, también acudió el subsecretario de Educación en la región Lagunera de Durango, Ulises Adame; el director de Salud Municipal, Roberto Favela Escobedo; el jefe del Área 2 y director del Centro de Salud, José Alberto Escobedo Reyes; el director médico de la Clínica Familiar de Lerdo, Jesús Salvador Zirate Guzmán y el secretario técnico de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad, Luis Alfredo Estala Soto.
De igual manera la directora del DIF Lerdo, Rita Irasema Loza Covarrubias; el director de Seguridad Pública Municipal, Tadeo Julio César Toledo Herrera; el teniente de la Guardia Nacional, Luis Isaías Sosa Tapia; el director de Prevención Social, Omar Jaret Valenzuela Andrade, Elías Rosales Aguirre, epidemiólogo del Nuevo Hospital de Gómez Palacio; regidores del Ayuntamiento, Ejército Nacional y alumnos del Centro de Estudios Lerdo Contemporáneo.