Gómez Palacio y Lerdo IESEN ayuntamiento de Lerdo Lerdo vacunación Dia de Muertos

Instituto 18 de Marzo

'Ley de Instituto 18 de Marzo es obsoleta'

'Ley de Instituto 18 de Marzo es obsoleta'

'Ley de Instituto 18 de Marzo es obsoleta'

ANGÉLICA SANDOVAL

El secretario de Educación de Durango, José Guillermo Adame Calderón, admitió que la Ley Orgánica del Instituto 18 de Marzo es obsoleta y que dentro de los acuerdos que están buscando con representantes de la base trabajadora, se encuentra el hacer una revisión de la misma, con el propósito de actualizarla en un periodo de tiempo que no sea muy largo.

"Porque la Escuela 18 de Marzo es una escuela histórica en La Laguna, tiene su propia vida, la comunidad la respeta mucho, entonces debemos de invitar a muchos actores para ponernos de acuerdo en qué modificaciones le hacemos a la nueva Ley Orgánica.

Tiene ya choque con la actualidad, la alcanzó muchas cosas, la misma Ley Federal del Trabajo en muchos de sus rubros ya no checa con lo que trae este decreto, pero es parte de lo que estamos platicando", dijo.

El funcionario, comentó que la Secretaría de Educación del Estado está cerrando una auditoría que se llevó a cabo en el Instituto y que se están haciendo algunas correcciones en el interior del plantel por lo que una vez que concluya toda la parte administrativa, procederán a entregar el nombramiento de la persona que ocupará la dirección general.

Agregó que este último, quedará a cargo del jefe del Ejecutivo del Estado, tal y como lo marca el artículo 5 de dicha ley.

"Y obviamente con la total apertura de que en la nueva Ley Orgánica nos pongamos de acuerdo, no solo los que están actualmente, hablo también de sus egresados, de maestros jubilados, que egresaron de ahí y la propia comunidad para entre todos, encontrar las bases jurídicas, las bases legales para tener una 18 de Marzo por muchos años más", puntualizó.

La Ley Orgánica de la Escuela 18 de Marzo, Autónoma sufrió una última reforma en abril de 1980, es decir, hace 45 años. En su artículo 2, señala que es una Institución Educativa que, dependiendo del Gobierno  del Estado de Durango, contará con capacidad y autorización jurídica y administrativa que le permita  ejercer la impartición de niveles de la educación media básica, media superior y superior, de acuerdo  a las posibilidades del erario estatal.

A inicios de septiembre de este año, José Iván Rivera Esquivel, secretario particular de la Subsecretaría de Educación en La Laguna de Durango fue nombrado como encargado de la dirección del Instituto 18 de Marzo de Gómez Palacio mientras concluía la investigación que abrió la autoridad educativa referente al conflicto entre la delegación D-II-2 de la Sección 44 del SNTE y quien fuera el director del plantel educativo, Jesús Orozco Rodríguez.

Este último, quien tiene una Secretaría Ejecutiva A, por el momento, no está realizando ninguna función en el Instituto ni tampoco ha sido comisionado a otra área de adscripción.

El monto de la remuneración mensual neta que tiene es de 7,492.89 pesos, según indica el rubro de Remuneración Bruta y Neta, en el Portal de Transparencia de Durango.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: instituto 18 de marzo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

'Ley de Instituto 18 de Marzo es obsoleta'

Clasificados

ID: 2423224

elsiglo.mx