Finanzas Economía CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE MINERÍA inflación

Ley Silla

Ley Silla en La Laguna, los negocios se preparan para garantizar el derecho al descanso laboral

FABIOLA P. CANEDO

A pocas semanas de que venza el plazo para la implementación obligatoria de la llamada “Ley Silla”, los negocios de La Laguna se preparan para cumplir con esta disposición que busca proteger la salud y el bienestar de los trabajadores que permanecen de pie durante largas jornadas laborales.

Arcenio Alvarado Luján, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Gómez Palacio, informó que cerca del 80% de los comercios afiliados ya han adoptado las medidas necesarias para cumplir con la normativa.

“Ya estamos listos para su aplicación. Muchos de nuestros socios ya acataron la instrucción, aunque hay quienes enfrentan dificultades por el espacio reducido en sus establecimientos”, explicó.

La Ley Silla establece que los empleadores deben garantizar que sus trabajadores tengan acceso a un asiento durante su jornada, especialmente en actividades que tradicionalmente se realizan de pie, como en tiendas, supermercados y otros comercios. No se trata de que los empleados permanezcan sentados todo el tiempo, sino de que cuenten con la posibilidad de descansar periódicamente, evitando así problemas de salud derivados de la fatiga postural.

Esta medida responde a una preocupación creciente por las condiciones laborales en sectores donde el trabajo de pie es constante y prolongado. Estudios médicos han demostrado que estar de pie durante muchas horas puede provocar desde várices hasta lesiones musculoesqueléticas, afectando la calidad de vida de los trabajadores.

Aunque la mayoría de los negocios ya han hecho los ajustes necesarios, el 20% restante aún enfrenta retos logísticos.

“Algunos nos dicen que tienen espacios muy reducidos. En esos casos, sugerimos que se destine un área cercana donde el colaborador pueda sentarse y descansar por periodos”, señaló Alvarado Luján.

La Canaco ha ofrecido asesoría a los comercios que tienen dudas o dificultades para implementar la medida.

“No se trata de sancionar, sino de acompañar. Queremos que todos cumplan, pero también entendemos que cada giro comercial tiene sus particularidades”, añadió.

En supermercados, por ejemplo, ya se han comenzado a colocar sillas junto a las cajas para que los cajeros puedan alternar entre estar de pie y sentarse sin afectar su productividad. Esta adaptación ha sido bien recibida tanto por empleados como por clientes.

La implementación de la Ley Silla no solo representa un cambio físico en los espacios de trabajo, sino también un avance en la cultura laboral. Reconoce el derecho al descanso como parte de un entorno laboral digno y saludable.

Con la fecha límite aproximándose, las autoridades laborales y las cámaras empresariales coinciden en que el cumplimiento será generalizado.

Ley Silla en La Laguna, los negocios se preparan para garantizar el derecho al descanso laboral

Ley Silla en La Laguna, los negocios se preparan para garantizar el derecho al descanso laboral

Leer más de Finanzas

Escrito en: Ley Silla

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ley Silla en La Laguna, los negocios se preparan para garantizar el derecho al descanso laboral

Clasificados

ID: 2428291

elsiglo.mx