Líderes de APEC acuerdan expandir comercio
Los líderes de 21 países de Asia-Pacífico pusieron fin el sábado a una cumbre anual, en la que abogaron por ampliar lazos comerciales y lidiar con retos como la Inteligencia Artificial (IA) y los cambios demográficos, después de que Estados Unidos y China relajaran su guerra comercial.
La cumbre del foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC), celebrada en la localidad surcoreana de Gyeongju, estuvo marcada por la reunión del jueves entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping.
Los mandatarios de las dos mayores economías del mundo acordaron una tregua comercial de un año de algunas medidas y, tras la partida a Washington de Trump antes del inicio de la cumbre el viernes, Xi se convirtió en el foco de atención y buscó presentarse como un defensor del libre comercio.
El foro, que representa el 60 % del PIB mundial y reúne al 40 % de la población global, logró ponerse de acuerdo sobre la necesidad de expandir el comercio en la llamada "Declaración de Gyeongju", centrada además en los retos sobre la inteligencia artificial y desafíos demográficos.
"Por razones estructurales, la región de Asia-Pacífico se enfrenta a muchos problemas diferentes y, para mantener la prosperidad, necesitamos expandir el comercio", dijo el presidente surcoreano, Lee Jae-myung.
Ante las voces discordantes entre libre comercio y proteccionismo, el documento se limitó a "tomar nota" de los "diversos debates sobre la situación actual".