Lista la primera edición de la Copa FECETAED
Del lunes 10 al viernes 14 de noviembre en las canchas de Victoria Soccer Gómez Palacio, se llevará a cabo el Torneo de Futbol 6 de la Federación de Centros de Tratamiento para las Adicciones del Estado de Durango (FECETAED).
Y es que 36 agrupaciones, de las cuales varias de ellas son femenil, tomarán parte en la competencia que fue anunciada en conferencia de prensa, con un sistema de eliminación directa. También se celebró el sorteo, en donde quedó definido el rol de encuentros.
Los equipos participantes ya confirmados son: 3 Legados, Taller del Maestro, CEEAL, Camino Real, Fénix Laguna, Fraternidad Lerdo, Villa Jardín GP, Rescatado por Cristo, Amistad Nueva, CRIA Laguna, 5 de Mayo.
Además de Todo lo Puedo en Cristo, Dios y Yo, CAHU, Residencia de Vida, Cansado del Camino Rodo, Trascender, Varuch Lael, Deja de Sufrir, Nuevo Refugio, Cansado del Camino Javier, Construyendo un Nuevo Vivir, Valora tu Vida, Una Luz en tu Camino, Amar Chihuahua, Despertares, ELOHIM, Matamoros, Villa Jardín Lerdo.
El miércoles 12, se efectuarán los partidos de octavos de final, mientras que el jueves 13 los cuartos de final, dejando para el viernes 14, las semifinales en horario matutino y las finales en el vespertino.
Víctor Zapata, presidente en la Zona Laguna de la FECETAED, indicó que el torneo ya es un éxito y los equipos participantes, unos auténticos campeones: "No estamos descubriendo el hilo negro, sino trabajando en base a las sugerencias de las normativas y autoridades, sumándose también la Secretaría de Seguridad Pública, lo cual agradecemos, ya que lleva a la motivación".
Dijo que los compañeros que están en un proceso de rehabilitación, con el incentivo del deporte, se les puede ofrecer alternativas para salir adelante.

Por su parte, la doctora Marcela Pérez Verti, Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) en Gómez Palacio, aplaudió esta iniciativa deportiva, que se verifica en el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el uso nocivo del alcohol, que es el próximo 15 de noviembre.
"El objetivo principal, es sensibilizar a la población de los daños que ocasiona el uso nocivo del alcohol, pero esta actividad de prevención y todo el trabajo que realiza la Federación, es muy importante", añadió.
Y es que informó, que el promover estilos de vida saludables y realizar ejercicios, regula los neurotransmisores que están involucrados en esta situación de placer, donde las drogas juegan un papel importante en engañar a los organismos de cada persona, pero promoviendo estas actividades, se puede contrarrestar.
"Que sea la primera de muchas (acciones), la mayoría de los centros es para varones, pero ya se atiende a la población femenil, que si hablamos en tema de género, todavía están desatendidas por diferentes razones, pero es muy importante", finalizó.