Llama industria a cubrir prestación del aguinaldo a tiempo
El aguinaldo representa mucho más que una prestación laboral, es una oportunidad para que las familias mexicanas disfruten con dignidad las fiestas decembrinas. Sin embargo, en la región lagunera, algunas empresas continúan retrasando su entrega hasta después de Navidad, lo que ha motivado un llamado a cumplir con esta obligación en tiempo y forma.
Pablo García Chacón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Torreón, expresó su preocupación por aquellas empresas que no se preparan con anticipación y terminan entregando el aguinaldo el 22, 23 o incluso después del 25 de diciembre.
“Creo que no es correcto”, afirmó enfáticamente.
El líder empresarial hizo un llamado al sector que representa para realizar una entrega armoniosa y oportuna del aguinaldo, idealmente dentro de los primeros 15 días de diciembre.
“Así la gente tiene la oportunidad de aprovecharlo y disfrutarlo sin tanta prisa para hacer sus regalos y sus preparativos de Navidad”, explicó.
Aunque algunos podrían considerar adelantar el aguinaldo para el Buen Fin, García Chacón considera que hacerlo en noviembre es demasiado anticipado.
“A lo mejor no es tan bueno para el trabajador que le anticipe el aguinaldo para que se lo gaste en noviembre, porque luego en diciembre no lo va a tener disponible”, advirtió.
La recomendación es que el aguinaldo debe entregarse en un momento que realmente beneficie al trabajador, permitiéndole planear sus gastos navideños y familiares con tranquilidad.
Mencionó que, históricamente, la mayoría de las empresas en la región han sido disciplinadas y responsables con el pago del aguinaldo.
“Por lo general, el mayor porcentaje de las empresas se preparan con tiempo”, reconoció. Sin embargo, también señaló que cada año surgen casos de empresas que lo pagan en fechas inapropiadas, afectando la economía familiar de sus empleados.
El aguinaldo no solo es una obligación legal, sino también un gesto de reconocimiento al esfuerzo de los trabajadores durante todo el año. Retrasarlo no solo incumple con la ley, sino que también limita la capacidad de las familias para disfrutar las fiestas con tranquilidad.
Por ello, el llamado de Canacintra es contundente: “Las empresas debemos prepararnos con anticipación para tener reservado el aguinaldo y no estarlo justificando ya por el día 26 de diciembre”.