
Llaman a denunciar omisión de cuidados en Gómez Palacio
Hasta 25 reportes a la semana, son los que recibe la delegación Laguna de la Procuraduría de Protección a Niñas Niños y Adolescentes, sobre todo por el delito de omisión de cuidados.
En su visita a la región, Yadira Domínguez Gurrola titular de la Procuraduría en el estado, detalló que el 60 por ciento de los casos reportados son por omisiones de cuidados, que van desde la falta de registro de los menores hasta el abandono.
"Predomina la omisión de cuidados, que el abandono... los niños que no están registrados, que no van a la escuela, niños que, sus papás los dejan en la calle, esos son los casos de omisión de cuidado", detalló la funcionaria.
A esos casos, le siguen los de violencia familiar, los cuales en su gran mayoría suceden al interior del hogar, y corresponden a un 30 por ciento del total.
"Lamentablemente la violencia, la seguimos generando dentro de la misma familia, luego se da la escuela, a los compañeros a través del bullying, pero desafortunadamente tenemos más índices dentro de casa", explicó.
En un porcentaje más bajo, se encuentran las lesiones y los delitos sexuales.
De acuerdo con la Procuradora, las víctimas de estos delitos van desde los cero años hasta adolescentes de 17 años de edad.
Proceso La funcionaria explicó que tras la denuncia, se emprende una investigación a través de un equipo multidisciplinario integrado por un abogado, una psicológica y una trabajadora social, quienes se encargan de hacer una visita al domicilio para conocer de cerca el problema.
"Lo primero que hacemos es buscar redes de apoyo de los niños, el resguardo en una casa hogar es la última instancia, porque primero tenemos que agotar toda la familia que pueda apoyar en el cuidado de estos chiquitos", explicó Domínguez.
En ese sentido, comentó que en la región se resguardan a uno o dos menores en Casa Hogar Laguna que actualmente cuenta con una población de 28 menores atendidos.
"Son los niños que ya agotamos las redes de apoyo, que no tuvieron; fueron niños, ya sea víctimas de omisión de cuidados, violencia, lesiones o algunos delitos sexuales".
Y comentó que actualmente ninguno de ellos se encuentran libre para realizar el trámite de adopción.
"Con estos 28, apenas estamos trabajando con ellos todo un proceso, primero, tenemos que agotar las familias y luego iniciar juicios de pérdidas de patria potestad, después liberarlos jurídicamente, y ya una vez que son liberados, pasar a un proceso de adopción".
Denuncias La titular mencionó que cualquiera de estos delitos se pueden denunciar en el 911 incluso de forma anónima. "Todas las personas que tengamos conocimiento de una violación de derechos a una niña, niño, o adolescentes, estamos obligados a reportar, lo podemos hacer de manera anónima al 911; en las escuelas a través de los directivos o acudiendo directamente a la delegación de la Procuraduría.