Llaman a la ciudadanía a respetar la infraestructura en Torreón
Juan Adolfo von Bertrab Saracho, director de Obras Públicas Municipales, informó que varias de las obras programadas para este año en Torreón están por concluir. Entre ellas destaca el bajo puente Diana Laura, en el bulevar Revolución, que se encuentra al 99%, en fase de limpieza y pintura.
Asimismo, el Parque Lineal Zaragoza presenta un avance del 95%, mientras que ya se preparan nuevas licitaciones para el Parque Lineal Oriente, el Centro Cultural del Norte y la renovación del Centro Histórico, este último en colaboración con el Colegio de Arquitectos de la Comarca Lagunera y las arquitectas ganadoras del concurso de diseño conceptual.
Uno de los proyectos con mayor carga simbólica es el traslado del departamento de Garantías, que durante años operó en el sótano de la Presidencia Municipal. Ahora, se reubicará en el edificio que albergaba los antiguos Tribunales Administrativos, frente al Auditorio Municipal.
“Estamos trabajando rápidamente para que el cambio se concrete antes de que termine el año”, señaló von Bertrab. Este tipo de acciones, dijo, no solo mejoran la operatividad institucional, sino que también dignifican al personal que labora en el servicio público.
En cuanto a movilidad, el funcionario señaló que “las vialidades no se pueden seguir creciendo y creciendo. Lo importante no es tener ocho o nueve carriles, sino lograr flujos continuos en los carriles adecuados”.
Puso como ejemplo la polémica intervención en la avenida entre la calle 38 y calzada México, bajo el puente Diana Laura. Aseguró que, aunque al principio generó confusión, hoy los tiempos de traslado se han reducido significativamente.
“Antes la gente se detenía hasta seis minutos en semáforos. Hoy, con retornos bien diseñados, en 25 segundos ya están en su nueva ruta”, explicó.
Von Bertrab también hizo un llamado a la ciudadanía para que respete la infraestructura y adopte una cultura vial más consciente.
“Tenemos que aprender a manejar en Torreón. Respetar a los demás y respetarnos a nosotros mismos es un tema de seguridad”, subrayó.
Relató casos donde conductores intentan cruzar de forma perpendicular varios carriles para ingresar al centro comercial, poniendo en riesgo su vida y la de otros, como ocurre en el bulevar Revolución, donde pueden girar más adelante para ingresar por Saltillo 400 de manera segura.
“Hay rutas más cómodas y seguras, solo hay que avanzar unos metros más. Es cuestión de entender y respetar”, insistió.
“Vamos avanzando, pero también tenemos que reconocer que la ciudadanía tiene que poner una gran parte de su quehacer en respetar la infraestructura”, dijo el director.