Coahuila AHMSA Piedras Negras Coahuila Monclova Ramos Arizpe

Violencia de género

Llegan brazaletes GPS para agresores de mujeres en Coahuila

Coahuila, pionero nacional en vigilancia contra la violencia de género

Llegan brazaletes GPS para agresores de mujeres en Coahuila

Llegan brazaletes GPS para agresores de mujeres en Coahuila

SERGIO RODRÍGUEZ

Coahuila se consolidó como el primer estado en México en implementar brazaletes GPS para monitorear en tiempo real a agresores sexuales y de violencia de género. Este lunes, el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, informó en Monclova que se recibieron los primeros 10 dispositivos electrónicos destinados a hombres con órdenes de restricción, con el propósito de reforzar la seguridad de mujeres víctimas de agresión.

El funcionario destacó que esta medida coloca a Coahuila a la vanguardia en políticas de protección hacia las mujeres, al pasar de simples restricciones judiciales a un monitoreo activo y tecnológico. “Coahuila está a la vanguardia en la protección a las mujeres; ya se están aplicando los relojes electrónicos, un dispositivo único en el país. Tenemos 10 en funciones”, precisó Fernández Montañez.

El fiscal explicó que el sistema permitirá rastrear de forma inmediata la ubicación de los agresores y alertar a las autoridades si violan la distancia de restricción establecida por los jueces. Añadió que el gobernador Manolo Jiménez Salinas ha instruido priorizar la innovación en materia de seguridad y protección de derechos humanos, buscando prevenir tragedias relacionadas con la violencia intrafamiliar.

Coahuila refuerza estrategia integral de seguridad

Durante su visita a Monclova, el fiscal Fernández Montañez también participó en un encuentro con la Comisión de Derechos Humanos del Estado, donde se abordaron los avances en seguridad pública, la coordinación con fuerzas federales y la respuesta ante los recientes enfrentamientos en el norte de la entidad.

“El saldo de los enfrentamientos que hemos tenido es de nueve personas detenidas, además de dos policías y dos militares lesionados, todos reportados como estables. Seguimos con un despliegue operativo importante con aeronaves, y no bajaremos la guardia”, informó el fiscal.

Fernández Montañez detalló que los operativos coordinados con autoridades de Nuevo León y Tamaulipas son permanentes, pues buscan frenar el ingreso de grupos delictivos que amenazan la estabilidad del estado. “Son personas que quieren hacer daño a Coahuila, y eso no lo vamos a permitir”, enfatizó.

Asimismo, descartó cambios drásticos en la estrategia de seguridad, asegurando que los resultados en materia de contención delictiva y reducción de violencia avalan el modelo actual. Subrayó la importancia de la participación ciudadana y empresarial en los programas de vigilancia y prevención, señalando que la coordinación entre sociedad y gobierno ha sido fundamental para mantener la paz social.

Con la llegada de los brazaletes GPS, Coahuila da un paso decisivo en la protección de las mujeres, combinando tecnología, acción judicial y voluntad política para garantizar la seguridad de las víctimas y fortalecer la justicia con perspectiva de género.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Violencia de género Coahuila brazaletes GPS agresores mujeres

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Llegan brazaletes GPS para agresores de mujeres en Coahuila

Clasificados

ID: 2423293

elsiglo.mx