A partir de las 16:00 horas del martes, el Observatorio Meteorológico de Torreón comenzó a registrar lluvias que se prolongaron hasta las 8:00 de la mañana del miércoles, acumulando un total de 15 milímetros en la ciudad. Sin embargo, el comportamiento de las precipitaciones fue notoriamente desigual en la región lagunera, con lluvias más intensas al norte y oriente.
Entre los registros más destacados se encuentran los 50 milímetros acumulados en Indé, Durango, y los 48 en Matamoros, Coahuila. En otros puntos como Rodeo se alcanzaron 44, mientras que en Madero se contabilizaron 30.
Contrario a estos valores, el oeste de la comarca lagunera reportó cantidades mucho menores: Lerdo recibió 9.5 milímetros, la estación de Coyote (entre Torreón y Gómez Palacio) reportó 6.4 y San Pedro apenas un milímetro.
José Luis Ernesto Montoya Murillo, encargado de Meteorología en la Comisión Nacional del Agua (Conagua, dijo que el pronóstico indica que las lluvias continuarán, con acumulaciones previstas de entre 10 y 15 milímetros, al menos hasta la madrugada del sábado. Las autoridades meteorológicas hacen un llamado a la población a mantenerse en estado de alerta, debido a la naturaleza irregular de los bancos nubosos, que pueden descargar con mayor fuerza en zonas específicas.
Además, factores climáticos a nivel nacional también influyen en este fenómeno. El huracán Flossie, desplazándose al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita, continúa interactuando con la inestabilidad atmosférica, provocando lluvias intensas en entidades como Nayarit, Sinaloa y otros estados del norte y centro del país, incluyendo Coahuila.
Para la Comarca Lagunera se prevé un clima cálido durante el día, cielo nublado y posibilidad de lluvias, con temperaturas máximas entre los 25 y 28 grados centígrados, y mínimas entre los 20 y 23.

Lluvia en La Laguna: continúan las precipitaciones hasta el sábado