Finanzas Impuestos Finanzas Personales Aranceles

Clima en La Laguna

Lluvias despiertan el apetito por el pan en La Laguna: consumo crece 10% y se espera mayor repunte

Lluvias despiertan el apetito por el pan en La Laguna: consumo crece 10% y se espera mayor repunte

Lluvias despiertan el apetito por el pan en La Laguna: consumo crece 10% y se espera mayor repunte

FABIOLA P. CANEDO

Apenas comenzaron las primeras lluvias en la región lagunera y ya se siente el aroma a pan recién horneado en cada esquina. El consumo de pan se ha incrementado en un 10 por ciento, según datos de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), y se espera que esta cifra aumente conforme las temperaturas bajen y la temporada de precipitaciones se intensifique.

Pedro Ávila Aguilera, presidente de Canainpa en la región, explicó que este fenómeno es recurrente cada año, pues el clima fresco invita a los laguneros a acompañar su café o chocolate caliente con una pieza de pan dulce.

“Las conchas siguen siendo las favoritas, junto con las donas y por supuesto, el pan francés, que no falta en las mesas de las familias”, señaló.

Con la llegada del otoño, también comienza la comercialización del tradicional pan de muerto, un ícono de la gastronomía mexicana que ha evolucionado con el tiempo. Ávila Aguilera destacó que en el país se han identificado hasta cuatro mil variedades de este pan, que van desde los clásicos con azúcar espolvoreada hasta versiones rellenas de crema, chocolate, frutas o ingredientes regionales.

“El pan de muerto ya no es solo una receta tradicional. Hoy en día encontramos piezas de todos los tamaños, sabores y estilos. Cada panadería le imprime su sello, lo que genera una oferta muy rica y diversa”, comentó.

Aunque el pan tradicional se elabora con ingredientes básicos como harina, azúcar, mantequilla y levadura, su sabor puede variar significativamente de una panadería a otra. Esta diferencia se acentúa aún más cuando se trata de panes rellenos o cubiertos, donde la creatividad de los panaderos juega un papel fundamental.

“Cada panadero tiene su técnica, su toque especial. Eso hace que el mismo tipo de pan sepa distinto dependiendo de dónde lo compres. Y ahora, con tantas opciones de relleno y cobertura, la variedad se multiplica”, agregó.

La industria panificadora local se prepara para una temporada de alta demanda. Con el clima propicio y las celebraciones próximas como el Día de Muertos, se espera que el consumo de pan continúe en ascenso. Las panaderías artesanales y comerciales ya están reforzando su producción para satisfacer el gusto de los laguneros, que encuentran en el pan no solo un alimento, sino un símbolo de tradición y calidez.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Ventas Panaderías pan lluvias Clima La Laguna Clima en La Laguna Canainpa bajas temperaturas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Lluvias despiertan el apetito por el pan en La Laguna: consumo crece 10% y se espera mayor repunte

Clasificados

ID: 2414375

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx