EDITORIAL Columnas Editorial Caricatura editorial

Columnas

Sextante

Lo predecible

FEDERICO REYES HEROLES

esde cuándo lo sabemos? En una comida de un grupo de periodistas y empresarios con AMLO, candidato en 2012, el cacique tabasqueño lanzó su idea de construir diez refinerías durante su gestión. Pero, cómo las financiaría. Ya en ese momento su costo real era de alrededor de 15,000 mdd. Me contestó con una gran seguridad: se pagarían eliminando la "ordeña", así se le decía. Los mecanismos de control de PEMEX lo tenían identificado, ya sumaban 1,000 mdd al año. Diez refinerías sumarían 150 000 mdd., siglo y medio en pagarlas.

Al llegar al poder de inmediato, el 27 de diciembre del 2018, el presidente anunció un plan contra el robo de combustible. Ya sabían. Su propuesta se centraba en las gavillas que realizaban la "ordeña". Pemex registraba las fugas. A mediados de enero del 2019, se dio una terrible explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo. De inmediato la fuerza pública apareció para controlar la situación. Se llegó a la aterradora cifra de 137 muertos. Una sacudida, pero los movimientos de las pipas, tambos y demás, imposible negarlo, también señalaban a autoridades locales y federales. La red ya era mucho más amplia. Durante su gobierno las noticias sobre los "picaderos" fueron como un incesante burbujeo. Pero, la estrategia no fue clara. PEMEX no aparecía en el escenario. Nada indicaba que se estuviera conteniendo al llamado "huachicol".

Entonces se involucró a las Fuerzas Armadas como una opción infalible frente a la podredumbre civil. Claro, esa actividad era producto del "neoliberalismo", el sempiterno responsable de todo: desde la carencia de vacunas y medicamentos hasta la proliferación del narco. Los rumores de la participación de las FFAA no tardaron. A su interior se argumentaba y se argumenta, que el involucramiento en actividades para las que no fueron entrenadas y que no están dentro de su misión esencial, implicaba graves riesgos institucionales. Hasta ese momento la confianza en las FFAA era muy alta. Básicamente aparecían con -gran profesionalismo- en frente a las catástrofes, estaban abocadas a tareas de auxilio a la población. Pero, como lo ha asentado el querido Leo Zuckermann en estas páginas: "…los militares también son humanos". Después se les involucró en otras áreas muy sensibles: puertos, aduanas, aeropuertos, etc. Además de darles múltiples prebendas, se les puso, como se decía comúnmente "donde hay".

Francisco Barnés de Castro, uno de los grandes especialistas en energía de nuestro país, ha calculado que el robo de combustible en sus distintas modalidades, huachicol, huachicol fiscal y robo directo de combustibles -generó al gobierno de López Obrador, a México- una merma de alrededor de 25 mil mdd., o sea 25,000 mdd. x 19, 475,000 mdp; entre 6 años, son 79,166 mdp; entre 365 días al año dan 217 mdp. al día. Al INAI, encargado de dar cauce a una garantía constitucional de los mexicanos -el derecho a la información- se le sacrificó por 1,000 mdp = 4 días de huachicol; México necesitaría invertir en el 2025 en infraestructura hidráulica 30,000 mdp = 138 días de huachicol, con decenas de millones de beneficiarios. A los ministros en retiro, los de la Corte legítima, se les lleva a la hoguera porque sus pensiones anuales -su derecho- suman al año poco más de 27.2 mdp. (El Universal, 3/9/2025), la décima parte de un día de huachicol. ¿Austeridad republicana?

Aquí estamos, siete años después de Tlahuelilpan, luces de artificio que ocultaron la realidad. Las FFAA han sido penetradas hasta los más altos niveles y, probablemente, es sólo el inicio. Todo indica que a nivel local, muchos de los nuevos juzgadores ya están capturados por los "generadores de violencia", droga y combustibles. Las FFAA en todo.

Si Sheinbaum desea recuperar la soberanía, que los mexicanos puedan votar libremente en cualquier sitio sin presiones del narco y otros, el reciente gran golpe al huachicol, es la vía. Lo sabíamos, perdimos mucho tiempo. Ocurrió lo predecible: nuestras instituciones heridas.

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: Sextante columnas Editorial Federico Reyes Heroles

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2412822

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx