Espectáculos Famosos Películas Fiestas Patrias Premios Emmy 2025 Conciertos

Cine

Lo que viví en Venecia es único: Lagunera Mayra Hermosillo

La actriz y directora lagunera, Mayra Hermosillo, habla con El Siglo de la experiencia de llevar su ópera prima, con locaciones en La Laguna, a lo que fue La Mostra 82

ILUSTRACIÓN HECHA POR CARLOS ALBERTO DE LA CRUZ HERRERA

ILUSTRACIÓN HECHA POR CARLOS ALBERTO DE LA CRUZ HERRERA

ALDO MAGALLANES

La Comarca Lagunera mostró su esencia en la pasada edición del Festival de Venecia y todo gracias a una mujer nacida en Torreón que no se detiene ante nada si se trata de construir sueños.

Su nombre es Mayra Hermosillo, quien estudió la carrera de Comunicación, incluso trabajó en Grupo Radio Estéreo Mayrán y daba el clima en un canal local.

Pero ella se sentía frustrada, quería algo más. Su primer acercamiento en el mundo del espectáculo ocurrió siendo niña en un curso de verano en donde hizo teatro. Lo disfrutó tanto que, a la hora de cerrar su ciclo como comunicóloga, supo que quería forjarse como actriz.

Así que en 2011 se fue a radicar a la CDMX tras la búsqueda de ese nuevo objetivo. En un inicio, encontró bastantes trabas, pero bien dicen por ahí que, "el que persevera alcanza".

Hermosillo acaparó titulares internacionales en fechas recientes, ya que presentó su ópera prima, Vainilla, que tuvo locaciones en La Laguna, en la 82ª Mostra de Venecia.

La cinta fue seleccionada junto a otras nueve películas internacionales para ser parte de las Jornadas de los Autores, una de las secciones paralelas del Festival. Cuando se proyectó, quienes vieron Vainilla aplaudieron bastante tiempo al término de la función.

Mayra jamás imaginó que este logro se daría, por lo cual ahora está feliz y ansiosa de seguir trabajando y creando más proyectos, así lo hizo saber en entrevista exclusiva con El Siglo de Torreón.

"Lo que viví en Venecia es algo completamente único, particular, extremo. Yo creo que ni en mis sueños lo había soñado, ni siquiera imaginado lo que era estar en un festival como Venecia", comentó.

Vainilla explora detalles íntimos de los primeros años de vida de la artista transcurridos en Torreón.

"Es una película que está basada en mi historia, en las mujeres con las que crecí y me llevaron a ser lo que hoy soy. Es como un homenaje, un matriarcado total".

En la trama, en La Laguna, a finales de los ochenta e inicios de los noventa, "Roberta", una niña de ocho años, observa cómo su familia, compuesta por siete mujeres, lucha por salvar su hogar de las crecientes deudas, una justa que cambia la forma en que se ve a sí misma y a quienes la rodean.

"Hice el primer borrador en 2018 y obtuve el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) en 2021, lo que me permitió crear mi equipo de trabajo conformado en su mayoría por mujeres", mencionó y añadió que el presupuesto fue reducido, por ende tuvieron que hacer "magia" para que Vainilla se realizara en 2023 y hoy en día emprenda su vuelo.

En ese sentido, el amor que quedó plasmado en Vainilla se vio reflejado en el Festival Internacional de Cine de Venecia, según contó a este diario.

"La parte más mágica es que fuimos alrededor de 30 personas viajando de México, Austin, Texas; París o España para poder estar en el estreno de Venecia y eso creo que refleja el amor, el cariño y las relaciones que se generaron en la película porque considero que si no se hubiera dado algo así, pues la gente no invierte en un boleto o una estadía tan intensa como Venecia para poder estrenar en un día tan especial para el filme y eso fue brutal".

Cuenta la entrevistada que Vainilla representa un logro artístico y la oportunidad de mostrar desde el alma lo que significa crecer en el norte de México, en este caso en la Comarca Lagunera.

La película tuvo locaciones en Torreón y Mazatlán. Su título, de acuerdo con Hermosillo, surgió al recordar que cuando las cosas estaban bien en su casa, en el aspecto económico, había helado de vainilla en el refrigerador.

Mayra Hermosillo agradeció a sus paisanos el apoyo que le han brindado en su trabajo en series como Las viudas de los jueves o Sierra madre y espera que vayan a ver Vainilla cuando llegue a los cines.

Mientras tanto, el siguiente paso de Vainilla es figurar en el Festival Internacional de Cine de Morelia, en donde aspira el título de Mejor película. Se realizará del 9 al 19 de octubre.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Mayra Hermosillo Cine

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

ILUSTRACIÓN HECHA POR CARLOS ALBERTO DE LA CRUZ HERRERA

Clasificados

ID: 2414106

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx