+ Salud Salud NUTRICIÓN VIDA SALUDABLE

VIDA SALUDABLE

Los 5 mejores tratamientos para la caída del cabello, según Harvard | Precios

La atención médica especializada es fundamental para elegir el tratamiento más adecuado para cada caso.

Los 5 mejores tratamientos para la caída del cabello, según Harvard | Precios

Los 5 mejores tratamientos para la caída del cabello, según Harvard | Precios

+SALUD

Tal vez pueda parecer alarmante la caída de cabello diaria, sin embargo, es normal que se desechen entre 50 a 100 hebras de cabello al día debido a que cada una está en una fase distinta. Esto permite su renovación, por lo tanto, la caída es un proceso inminente.

Aún así, la caída del cabello puede ser ocasionada por factores como la genética, el estrés, cambios hormonales, el envejecimiento, mala nutrición y algunas enfermedades, lo que puede afectar su volumen o incluso grosor. 

En ese sentido, un artículo publicado en el sitio de Harvard Health Publishing revela algunas sugerencias para hacerle frente a la pérdida o adelgazamiento del cabello. 

¿Los adultos deberían usar champú para bebés? Dermatóloga responde

TAMBIÉN LEE ¿Los adultos deberían usar champú para bebés? Dermatóloga responde

La especialista compartió una serie de consideraciones para esclarecer la duda.

¿Cómo hacer crecer tu cabello, según Harvard?

En el mercado existen productos encaminados al estímulo del crecimiento del cabello, incluidos medicamentos, procedimientos quirúrgicos y nuevos tratamientos con láser y plasma rico en plaquetas. Estas son las opciones que Harvard destaca:

1. Minoxidil 

Es considerado el remedio de oro para el tratamiento de pérdida de cabello. Se trata de un medicamento no prescrito que debe ser aplicado dos veces al día en el cuero cabelludo en poca cantidad y distribuido con masajes circulares.

Está disponible en concentraciones de 2 y 5 por ciento. La primera suele usarse en mujeres, mientras que la segunda en hombres, ya que a mayor concentración mayor probabilidad de efectos secundarios habrá, tales como, crecimiento de vello facial, dolor de cabeza, entre otros.

Precio: entre 200 y 300 pesos la solución de 100 mililitros.

2. Espironolactona

Se trata de un medicamento prescrito usado generalmente para la retención de líquidos (uso incluso aprobado por la Food and Drug Administration) y, en ocasiones, para la pérdida de cabello en mujeres causada por la alopecia androgénica

El espironolactona funciona debido a que bloquea los efectos de los andrógenos, que son las hormonas sexuales, en los folículos pilosos, lo que puede ayudar a algunas mujeres que producen estas hormonas en exceso.

Precio: entre 40 y 100 pesos según el número de tabletas y establecimiento donde se obtenga.

3. Finasterida

Es un medicamento oral prescrito que disminuye los niveles de sangre y tejidos de una de las hormonas asociadas con la alopecia androgénica. No obstante, se ha demostrado que solo funciona en hombres, además de que no está aprobada para mujeres embarazadas.

Precio: entre 100 y 300 pesos, aunque puede ser aún mayor según el establecimiento donde se adquiera.

4. Láser capilar

En el tratamiento, el láser crea microcanales en el cuero cabelludo, lo que mejora la absorción de un suero de factor de crecimiento sintético que luego es aplicado en la cabeza. En tanto, es un tratamiento combinado que estimula de forma efectiva el crecimiento del cabello. No es doloroso ni invasivo.

Solo un profesional médico podrá evaluar las características del cabello y las causas, lo que, a su vez, determinará cuántas sesiones se requieren y el precio del tratamiento.

Precio: en algunas clínicas los precios varían entre mil 500 y 3 mil pesos, aunque puede ser mayor.

5. Cirugía

Otra de las opciones más efectivas es el trasplante de cabello, un proceso que consiste en relocalizar folículos de cabellos saludables de otras partes del cuero cabelludo en áreas afectadas por la calvicie. A menudo, este proceso requiere de dos a tres sesiones distribuidas en cuatro meses y suele ser más eficaz en el tratamiento de áreas de calvicie más pequeñas y definidas.

Precio: entre 50 mil y 95 mil pesos, según el Centro Médico Capilar Capilea.

Antes, recuerda que...

Previo a la aplicación de cualquier medicamento o remedio, es necesario acudir con un especialista en tricología, una rama de la dermatología enfocada en el estudio y tratamiento de enfermedades del cabello y cuero cabelludo. Solo el especialista indicará el tratamiento más adecuado según las causas de la afección. Por ningún motivo se automedique.

Estos masajes en el cabello te ayudan a reducir el cortisol

TAMBIÉN LEE Estos masajes en el cabello te ayudan a reducir el cortisol

Los niveles elevados de cortisol se asocian con la pérdida del pelo, el debilitamiento folicular y otras alteraciones en la piel de la cabeza, como la dermatitis.

Los cambios en el estilo de vida también son importantes, por lo que es indispensable mantener una dieta saludable y equilibrada a fin de asegurar que se reciben todos los nutrientes necesarios para la salud capilar. 

En suma, reduce el estrés con técnicas de relajación como la meditación o yoga, así como evita el uso excesivo de productos químicos o tratamientos capilares agresivos.

Alopecia areata afecta a jóvenes y adultos mexicanos

En México, el 2 por ciento de la población sufre de pérdida de cabello debido a la alopecia areata, una enfermedad autoinmune no contagiosa que provoca la pérdida de cabello en forma de parches redondos, y que está asociada a condiciones como depresión, ansiedad, dermatitis atópica, piel sensible o enfermedades tiroideas.

La Secretaría de Salud refiere que, normalmente, el cabello vuelve a crecer en la zona afectada sin necesidad de ningún tratamiento y suele ser común entre personas de 15 y 30 años. De no ser así, consulte a un especialista. Lo más probable es que indique champús, lociones capilares o suplementos alimenticios. En casos más graves, podría ser necesario un injerto o procedimiento quirúrgico.

¿Es bueno aplicar la mascarilla capilar cada vez que lavas tu cabello?

VER MÁS ¿Es bueno aplicar la mascarilla capilar cada vez que lavas tu cabello?

Por más simple que parezca, es importante saber cuál es su función y cómo aprovechar sus beneficios al máximo.

Leer más de + Salud

Escrito en: natural cabello

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los 5 mejores tratamientos para la caída del cabello, según Harvard | Precios

Clasificados

ID: 2399845

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx