Columnas la Laguna Columnas La Laguna Editorial

columnas

Los colegios de abogados

Cronista de Torreón

DR. JESUS G. SOTOMAYOR GARZA

Continuando con la reseña del origen de las organizaciones  de abogados,  que se les dio el nombre  de "Colegio de abogados", y después de haber reseñado los primeros que se originaron, tanto en Europa como en América, continuaremos hablando en esta colaboración, del surgimiento de la organización de los colegios  de abogados en la nación mexicana y en nuestra gran ciudad de Torreón, en donde se ha dado una gran actividad de los profesionistas que han dedicado su vida a la carrera profesional de las leyes, y en donde existen un gran número de universidades en las que se imparten los conocimientos necesarios para obtener el título profesional de "Abogado".

La nación mexicana, desde la época de los aztecas, tuvo un gran desarrollo en materia jurídica al establecer en sus dominios una serie de tribunales en los que se impartía justicia, en consecuencia de lo expuesto, en la época prehispánica a que nos referimos, existió un personaje llamado "Tepantlato", que según un diccionario español-náhuatl, significa "el que habla bien por otro". Por cédula real de fecha  21 de junio de 1760, se fundó el primer Colegio de Abogados de México, bajo este nombre y posteriormente se le dio el  nombre de "Ilustre  y Real Colegio de Abogados de México".

Al independizarse México de la nación española, se les eliminó a los colegios lo de "Real e Ilustre", siendo a partir del año de 1810 exclusivamente Colegio  de Abogados, existiendo hasta la fecha organizaciones de abogados en toda la República Mexicana, rescatando el hecho de que actualmente existen colegios que agrupan mujeres que son profesionales del Derecho y en consecuencia existen en todo el territorio nacional "Colegios de Abogados", esto en razón que los institutos y escuelas en donde se impartía la carrera  de Derecho, cada día son mas las mujeres que cursan la carrera de tal profesión.

En la gran ciudad de Torreón, a partir de la época en que se establecieron universidades e institutos en los que se cursa la carrera de Derecho, se han multiplicado los Colegios de Abogados, ya que un gran grupo de mujeres se encuentran cursando la carrera tantas veces citada. Anteriormente a que existieran instituciones educativas en la región, la gran mayoría de colegios  que venían a radicar a la misma, iniciaron la colegiación en la Comarca Lagunera, entre ellos los egresados de la UNAM, de Monterrey, Durango y Saltillo, entre otros, organizaciones que tuvieron una corta duración.

Actualmente, en nuestra gran ciudad de Torreón, existe un gran número  de organizaciones en las que militan licenciados en Derecho. De las organizaciones  de abogados con mayor antigüedad en la región, se encuentra el Colegio de Abogados de La Laguna y el Colegio Regional de Abogados de La Laguna, los que continúan vigentes y activos.

Leer más de Columnas la Laguna

Escrito en: Columnas editorial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas la Laguna

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2426474

elsiglo.mx