Diana Tlanqued, Karla Ruiz, Verónica Ramírez y Nitzia Escobedo.
Con gran entusiasmo y una nutrida asistencia, la Preparatoria LUZAC celebró su esperada Casa Abierta 2025, un evento diseñado para que alumnos de secundaria y padres de familia conocieran de cerca su modelo educativo, las actividades que se realizan dentro del plantel y las oportunidades académicas que ofrece.
Durante la jornada, que se extendió de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, los visitantes participaron en clases muestra de distintas áreas del conocimiento, entre ellas "Semáforo químico" en el laboratorio de química, "Microbios extraterrestres" en biología, una práctica de refracción de la luz en física y "Snack saludable" en educación para la salud. Estas dinámicas permitieron a los jóvenes experimentar de manera práctica el estilo de enseñanza que distingue a la institución.
Además, se llevaron a cabo actividades deportivas y culturales, con encuentros amistosos de básquetbol, voleibol, tochito y fútbol, así como una presentación de danza folclórica inspirada en el carnaval de Sinaloa y una emotiva interpretación de la rondalla de la preparatoria, que llenó de ambiente festivo el evento.
En el marco de esta actividad, también se presentó el proceso de admisión para el ciclo 2026 y se dio a conocer la Beca de Excelencia LUZAC, dirigida a los alumnos con los tres mejores promedios de su generación, quienes podrán acceder a un pase automático al turno matutino y un 20 por ciento de descuento en su primer semestre.
Con este evento, LUZAC reafirmó su compromiso con la formación integral, combinando el aprendizaje académico con la creatividad, el deporte y la cultura, en un entorno que impulsa el desarrollo de jóvenes líderes preparados para el futuro.